https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/montelukast-puede-bloquear-proteina-crucial-del-sars-cov-2.html
02 Mayo 2022

Montelukast puede bloquear proteína crucial del SARS-CoV-2

La proteína no estructural 1 (del inglés Nsp1) suprime la función inmune y es vital en la replicación viral.  

El SARS-CoV-2, es un virus envuelto que contiene ARN de cadena positiva y pertenece a la familia de los coronavirus beta que contiene un genoma de ARN de casi 30 kb con una tapa de 5' y una cola de 3' de poli-A  que codifica para 14 marcos de lectura abiertos (de su sigla en inglés ORF). Al entrar en las células del huésped, el ORF1a y el ORF1b codifican para dos poliproteínas que, posteriormente se escinden de forma autoprotética en 16 proteínas, a saber, Nsp1-Nsp16. Entre estas proteínas, Nsp1 contiene un dominio N-terminal y hélices C-terminales conectadas por una región enlazadora que se une al canal de entrada de ARNm de la subunidad ribosomal 40S y bloquea la entrada de ARNm, con lo que se interrumpe la síntesis de proteínas del huésped. Nsp1 también induce la escisión endonucleolítica.

Investigadores del Instituto de Ciencia de la India analizaron distintos fármacos contra Nsp1-C-ter. Utilizaron un modelo computacional para examinar más de 1.600 fármacos aprobados por la FDA con el fin de encontrar los que se unen fuertemente a la molécula. A partir de ellos, pudieron preseleccionar una docena de fármacos, entre ellos el montelukast y el saquinavir, un medicamento contra el VIH. 

En colaboración con el grupo de Sandeep Eswarappa, profesor asociado del Departamento de Bioquímica, el equipo cultivó entonces en el laboratorio células humanas que producían específicamente Nsp1, las trató con montelukast y saquinavir por separado y descubrió que solo el montelukast era capaz de rescatar la inhibición de la síntesis de proteínas por Nsp1 y muestra una actividad antiviral contra el SARS-CoV-2 con una reducción de la replicación viral en células HEK que expresan ACE2 y en células Vero-E6. 

El rescate de la detención de la maquinaria de síntesis de proteínas del huésped por parte de montelukast parece contribuir a la actividad antiviral del fármaco; sin embargo, los investigadores sostienen que  sería esencial realizar más experimentos para averiguar el mecanismo detallado de su actividad antiviral. En conclusión, el estudio identifica la región C-terminal de Nsp1 como una diana farmacológica y el montelukast como un punto de partida para diseñar moléculas farmacológicas más potentes contra el SARS-CoV-2.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.7554/eLife.74877

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...