https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/memoria-de-las-obras-de-arte-es-predecible.html
31 Julio 2023

Memoria de las obras de arte es predecible

Tras examinar las propiedades visuales de los cuadros y las influencias del entorno de una galería,  se revela un modelo basándose únicamente en sus características perceptivas

La lógica sugiere que contemplar arte es una experiencia personal; la mayoría de los que miran un cuadro o una estatua salen con sus propios pensamientos o sentimientos respecto a la obra. Esto se debe a que las personas aportan su propia personalidad y experiencias a la hora de interpretar el arte. Pero esta experiencia puede no ser tan individualista como cabría esperar. 

Para averiguar qué hace que una obra de arte sea memorable, investigadores de la Universidad de Washington (EEUU) realizaron tres tipos de experimentos. El primero consistió en pedir a más de 3.000 voluntarios en línea que vieran una serie de cuadros y que después los vieran mezclados con otros, mientras se les preguntaba cuáles de ellos recordaban de la primera serie. Al analizar los resultados, descubrieron que la mayoría recordaba los mismos.

En el segundo experimento, pidieron a un grupo de 19 personas que pasearan por un museo asegurándose de mirar todas las pinturas. Tras la visita, cada uno realizó una prueba de memoria. Al igual que en el primero, tendían a recordar los mismos cuadros.

En el tercero, el equipo adoptó un enfoque diferente: pidió a los voluntarios en línea que valoraran la belleza, el tono emocional y el grado de familiaridad que sentían al mirar las obras, así como lo interesantes que les parecían. Descubrieron que el único factor que influía en la memorización era lo interesantes que les parecían.

Para dar un giro adicional, también utilizaron una aplicación de inteligencia artificial de aprendizaje profundo llamada ResMem, diseñada para predecir lo memorables que serían los cuadros cuando los vieran las personas. Descubrieron que la aplicación tendía a elegir los mismos cuadros que los voluntarios en los tres experimentos. 

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1073/pnas.2302389120

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...