https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/los-trabajos-que-estimulan-la-mente-previenen-la-demencia.html
03 Mayo 2024

Los trabajos que estimulan la mente previenen la demencia

Las ocupaciones que demandan mayores procesos cerebrales durante la mediana edad disminuyen el deterioro cognitivo en la vejez.

La hipótesis de la reserva cognitiva postula que el trabajo estimulante retrasa la aparición del deterioro cognitivo leve (DCL) y la demencia. Sin embargo, el efecto de una mayor demanda mental en el ámbito laboral a lo largo de la mediana edad sobre el riesgo de estas condiciones no está claro.

El equipo de investigación liderado por la Dra. Trine H. Edwin del Hospital de la Universidad de Oslo en Noruega, evaluó la asociación entre la actividad mental de diferentes trabajos de los 30 a 65 años con el DCL y la demencia.

Los hallazgos muestran que, las personas con antecedentes de ocupaciones cognitivamente estimulantes desde los 30 hasta los 65 años tienen un menor riesgo de DCL y demencia después de los 70 años, lo que destaca la importancia de la estimulación ocupacional durante la mediana edad para mantener la función cognitiva en la vejez.

Para probarlo se realizó un estudio de cohorte en el que se emplearon datos de 7,003 individuos (69 a 104 años; 49,8% mujeres) de la Red de Información Ocupacional. Las demandas cognitivas ocupacionales se midieron por el índice de intensidad de tareas rutinarias (RTI) (un RTI más bajo indica una ocupación más exigente cognitivamente). Se estimaron los índices de riesgo relativo (RRR) del DCL y la demencia, después de ajustar por edad, sexo, educación, ingresos, hipertensión inicial, obesidad, diabetes, deterioro psiquiátrico, pérdida auditiva, soledad, tabaquismo e inactividad física. 

Para 305 ocupaciones únicas, se identificaron 4 grupos según la demanda cognitiva: RTI bajo (20,4%), RTI intermedio-bajo (22,5%), RTI intermedio-alto (37,1%) y RTI alto (19,9%). Los participantes con el RTI más alto tuvieron un mayor riesgo de DCL (RRR: 1,74; IC 95%: 1,41–2,14) y demencia (RRR: 1,37; IC 95%: 1,01–1,86).

Fuente bibliográfica

Trajectories of Occupational Cognitive Demands and Risk of Mild Cognitive Impairment and Dementia in Later Life

Edwin TH, et al. Department of Geriatric Medicine, Oslo University Hospital

Neurology. 2024 May 14; 102(9):e209353

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...