https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/libro-ayuda-a-determinar-problemas-de-aprendizaje-y-lectura.html
09 Marzo 2021

Libro ayuda a determinar problemas de aprendizaje y lectura

Nueva herramienta de detección para evaluar habilidades de alfabetización temprana en niños en edad preescolar puede usarse en el hogar.

Aunque el control del desarrollo es un pilar de la práctica pediátrica, no existe una norma establecida para evaluar la preparación lectora e identificar niños en riesgo. 

La Casa de la Lectura (LCL) es un libro infantil y una medida de detección de nueve ítems validada recientemente para niños en edad preescolar, que enmarca un nivel de rendimiento ajustado a la edad y está pensado para que la familia se lo lleve a su hogar. 

LCL se basa en el concepto de alfabetización emergente, un desarrollo continuo en el que sus componentes se acumulan en rangos de edad típicos, empezando en la infancia. El vocabulario, la rima y la denominación automática rápida (DAR) son habilidades que surgen de forma relativamente tempranas, predicen el éxito, y a menudo, también están implicadas en dificultades de lectura. El vocabulario expresivo y la rima se incluyen en el LCL, mientras que la DAR es menos factible de ser comprendido en esta herramienta.

Las habilidades de alfabetización emergentes se apoyan en el lenguaje y en otras regiones del cerebro que se integran gradualmente en una red funcional de lectura, idealmente en la niñez, cuando la plasticidad es alta. Las áreas centrales descritas mediante RMN incluyen la frontal inferior (de Broca), temporal superior (de Wernicke), y el giro occipital-temporal, normalmente lateralizadas en el hemisferio izquierdo. La exposición a la letra impresa y la lectura se han asociado a materia gris con un mayor grosor en las áreas cerebrales relacionadas con la lectura en niños y adultos. Sin embargo, en ningún estudio se han explorado las relaciones entre las destrezas de alfabetización emergentes y el grosor cortical antes del jardín infantil. Como fomentar el desarrollo saludable del cerebro durante la primera infancia se hace cada vez más importante a nivel clínico, programático y político, una mejor comprensión de las correlaciones neurobiológicas es de vital importancia.

Investigadores de la Universidad de Cincinnati, Estados Unidos, se propusieron ampliar las pruebas de validación para LCL, referente a medidas establecidas de habilidades básicas que suelen surgir, en la edad preescolar, los resultados de la lectura (vocabulario, rima, DAR), y explorar las relaciones con el grosor cortical del cerebro en esta etapa fundacional del desarrollo

Un grupo de niños sanos en edad preescolar completaron una RMN que incluía una exploración anatómica ponderada en T1. Además, se les aplicó LCL y evaluó la DAR (Comprehensive Test of Phonological Procesamiento Fonológico, Segunda Edición), rima (Inventario de Conciencia Fonológica Pre-Lectura), vocabulario (prueba de vocabulario expresivo, segunda edición) y alfabetización emergente (Get Ready toRead!). Los análisis incluyeron correlaciones Spearman-r (rr) teniendo en cuenta edad, sexo y estatus socioeconómico. Los análisis de resonancia magnética incluyeron medidas del grosor cortical en relación con las puntuaciones de LCL.

Setenta infantes completaron las evaluaciones (36-63 meses; 36 mujeres) y 52 completaron la resonancia magnética (37-63 meses; 29 mujeres). Las puntuaciones de LCL se correlacionaron positivamente con la DAR (rr = 0,61), vocabulario (rr = 0,54), alfabetización (rr = 0,87), y rima (rr = 0,64; todos P < 0,001). Estas correlaciones fueron estadísticamente significativas en todos los grupos de edad, sexo y nivel socioeconómico. Las puntuaciones de LCL se correlacionaron con un mayor grosor en la corteza visual y del lenguaje del lado izquierdo (error de P, .05), que eran similares en los grupos de mayor nivel socioeconómico, pero más bilaterales y frontales en los de menor nivel socioeconómico, lo que reflejaba un patrón menos maduro (error familiar de 0,05). 

Estos resultados amplían las pruebas de validación de La Casa de la Lectura como herramienta de evaluación para niños en edad preescolar, incluyendo las asociaciones con las habilidades emergentes y el grosor cortical, y sugieren importantes diferencias relacionadas con el estatus socioeconómico.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1542/peds.2020-1641

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...