https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/latinos-con-asma-reaccionan-mejor-a-terapia-con-glucocorticoides.html
09 Marzo 2022

Latinos con asma reaccionan mejor a terapia con glucocorticoides

Una intervención lista para ser aplicada ayudaría a reducir las diferencias que se producen hacia las comunidades negra y latina.

Debido a un complejo conjunto de factores, las poblaciones negra y latina soportan una morbilidad y mortalidad por asma desproporcionada. Las tasas de visitas a urgencias y hospitalizaciones relacionadas son más altas y la tasa de fallecimiento es dos veces mayor entre esta población. 

Teniendo en cuenta esta carga y la escasez de datos sobre la eficacia de las intervenciones en este grupo de la población mundial, el equipo liderado por Elliot Israel de la Escuela de Medicina de Harvard (EEUU) realizó el ensayo Person Empowered Asthma Relief (PREPARE) en donde se investigó si un enfoque que incluyera glucocorticoides inhalados (beclometasona dipropionato) más la terapia regular podría mejorar la respuesta a la patología.

El ensayo PREPARE se llevó a cabo entre noviembre de 2017 y marzo de 2021 con un total de 1.201 adultos con asma de moderada a grave, que se identificaban dentro de las comunidades latina y negra. De ellos, 600 fueron aleatorizados al brazo de intervención y 601 al grupo de atención habitual. La edad media de los participantes era de 47,7 años, el 83,7% eran mujeres y el 68,8% eran obesos.

Se les indicó que tomaran una bocanada de glucocorticoide por una de inhalador de alivio rápido y cinco puff con cada nebulización. Los investigadores descubrieron que, en comparación con un grupo de control que continuó con la atención habitual, el grupo de intervención experimentó una disminución del 15% en el riesgo de exacerbación del asma grave (cociente de riesgos 0,85; IC del 95%: 0,72-0,999; P=0,048). 

En general, las puntuaciones de la prueba de control del asma del grupo de intervención mejoraron en 3,4 puntos frente a un aumento de 2,5 puntos en el grupo de atención habitual (diferencia mínima clínicamente importante de 3 puntos). El primer grupo faltó menos días al trabajo, al colegio y a otras actividades, versus el grupo de la terapia regular (13,4 frente a 16,8 días perdidos anualmente, cociente de tasas 0,80, IC del 95%: 0,67-0,95).

El equipo de investigación pudo concluir que entre los adultos negros y latinos con asma moderada a grave, el suministro de un glucocorticoide inhalado añadidos a la atención habitual, condujeron a una menor tasa de exacerbaciones del cuadro. 

Fuente bibliográfica

DOI:10.1056/NEJMoa2118813.

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...