Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/impedanciometria-ayuda-al-diagnostico-de-otitis-media.html
13 Septiembre 2019

Impedanciometría ayuda al diagnóstico de otitis media

Según estudio transversal, la audiometría de impedancia en pacientes con hipertrofia adenoidea serviría para la detección de fluido en oído el medio y evitar posibles complicaciones.

El diagnóstico de la otitis media con efusión se puede realizar mediante el examen clínico de la membrana timpánica y objetivamente con audiometría tonal pura y audiometría de impedancia. La presencia de un timpanograma tipo "B" sigue siendo la investigación no invasiva más fiable para la otitis media con efusión.

El objetivo de este estudio fue identificar casos asintomáticos de otitis media con efusión presente en individuos con hipertrofia adenoidea. En un estudio transversal realizado en el Hospital Justice K.S.Hegde de Karnataka, India, los autores evaluaron a cien pacientes mayores de tres años entre agosto de 2016 y diciembre de 2017. Los candidatos que presentaron una relación adenoidea nasofaríngea de más de 0,5 fueron seleccionados. Los individuos que se presentaron con síntomas otológicos no fueron considerados para el estudio. Los pacientes que no cursaban con otras afecciones de oído patológicas se sometieron a una evaluación audiológica con audiometría tonal pura y timpanometría para evaluar el estado del oído medio y la pérdida de audición.

El estudio mostró que el 36% de los pacientes evaluados presentaban otitis media asintomática con efusión. Entre los candidatos que se presentaron con un timpanograma bilateral tipo B, el 40% tenía una pérdida auditiva conductiva significativa de más de 25dB.

En conclusión, según los autores una prueba objetiva basada en audiometría por impedancia en todos los pacientes con hipertrofia adenoidea ayudaría en el diagnóstico de fluido en el oído medio, de modo que se pueda realizar una intervención oportuna y evitar potenciales inconvenientes clínicos.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.joto.2018.12.001

Impedanciometría ayuda al diagnóstico de otitis media

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...