https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/exposición-prenatal-desinfectantes-tendria-relacion-con-alergia-infantil.html
31 Marzo 2022

Exposición prenatal a desinfectantes tendría relación con alergia infantil

Existe una relación dependiente entre el uso de antisépticos por parte de las embarazadas y la probabilidad de desarrollar eccema.  

Las enfermedades alérgicas son afecciones crónicas comunes en los niños y están causadas por una combinación de factores ambientales y genéticos. En tanto, la exposición a antisépticos en el lugar de trabajo se ha relacionado con el asma y la dermatitis en trabajadores, pero pocos estudios han analizado el impacto de su uso durante el embarazo y el posterior desarrollo de este tipo de enfermedades.

Investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Yamanashi (Japón) examinaron los datos de 78.915  participantes en el "Estudio Japonés sobre el Medio Ambiente y la Infancia" con la finalidad de analizar si la exposición a estos químicos entre las embarazadas, se asocia con un mayor diagnóstico de enfermedades alérgicas en sus hijos.

Como hallazgo se encontró que hubo una relación dependiente entre la exposición prenatal a los desinfectantes y las probabilidades de que los niños padecieran afecciones alérgicas. Los hijos de mamás expuestas todos los días tenían  probabilidades más altas: 26% más para el asma y un 29% más para el eccema.

Se trata de un estudio observacional y, como tal, no puede establecer la causa. Los autores también señalaron algunas limitaciones, como que la información sobre el uso de desinfectantes por parte de las madres fue autodeclarada y no se identificó su especificidad. 

Pese a ello, sugirieron varios mecanismos que podrían explicar esta relación, entre ellos figuraban el mediado por el microbioma (los desinfectantes afectan a la microflora intestinal y cutánea de la madre y, posteriormente, al niño), el mediado por el sistema inmunitario, la exposición postnatal (los niños inhalaron o tocaron moléculas de desinfectante en la piel de sus madres) o el sesgo.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1136/oemed-2021-108034

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...