https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/elagolix-y-terapia-hormonal-atenuan-la-menorragia.html
24 Febrero 2020

Elagolix y terapia hormonal atenúan la menorragia

El riesgo de sangrado menstrual en premenopáusicas es significativamente menor entre las mujeres que reciben el fármaco antagonista oral de la GnRH.

Los fibromas uterinos son neoplasias que responden a las hormonas y que se asocian con un fuerte sangrado menstrual. El elagolix, un antagonista de la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH) oral que produce una supresión rápida y reversible de esteroides sexuales de los ovarios, puede reducir el sangrado asociado a los fibromas.

William D. Schlaff e investigadores de la Thomas Jefferson University (Filadelfia, Estados Unidos) realizaron dos ensayos idénticos de diseño doble ciego, aleatorios y controlados por placebo, de fase 3, de seis meses de duración (Elaris Uterine Fibroids 1 y 2 [UF-1 y UF-2]). Su propósito fue evaluar la eficacia y seguridad de elagolix en una dosis de 300 mg dos veces al día con una terapia hormonal "add-back" (para reemplazar los niveles reducidos de hormonas endógenas; en este caso, estradiol, 1 mg, y acetato de noretindrona, 0,5 mg, una vez al día) en mujeres con hemorragia asociada a fibromas. Los autores incluyeron un grupo de elagolix solo para evaluar la repercusión del tratamiento de reemplazo en los efectos hipoestrogénicos de elagolix. El punto final primario fue la pérdida de sangre menstrual de menos de 80 mL durante el último mes de tratamiento y una reducción de al menos 50% de las pérdidas de sangre menstrual desde el inicio hasta el fin de mes. 

Un total de 412 mujeres del ensayo UF-1 y 378 del UF-2 se sometieron a una aleatorización, para recibir elagolix o un placebo y fueron incluidas en los análisis. Se cumplieron los criterios para el punto final primario en 68,5% de 206 mujeres en UF-1 y en 76,5% de 189 en UF-2 quienes recibieron elagolix más terapia de reemplazo hormonal, en comparación con el 8,7% de 102 mujeres y el 10% de 94 mujeres, respectivamente, del grupo placebo (P<0,001 para ambos ensayos). Entre las mujeres que recibieron elagolix solo, el punto final primario se cumplió en el 84,1% de 104 mujeres en UF-1 y en el 77% de 95 mujeres en UF-2. Los sofocos (en ambos ensayos) y la metrorragia (en UF-1) se produjeron significativamente más comúnmente con el elagolix más la terapia de reemplazo que con el placebo. Los efectos hipoestrogénicos del elagolix, especialmente las disminuciones en la densidad mineral ósea fueron atenuados con el tratamiento add-back.

En conclusión, elagolix con terapia de reemplazo hormonal fue eficaz para reducir el sangrado menstrual abundante en mujeres con fibromas uterinos.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa1904351

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...