https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/el-ejercicio-fisico-es-un-aliado-del-sistema-inmune.html
17 Octubre 2023

El ejercicio físico es un aliado del sistema inmune

Este tipo de entrenamiento modula la inflamación y la actividad del sistema inmunológico en la mucosa colónica de pacientes con un alto riesgo genético de cáncer.

El síndrome de Lynch (SL) es una afección hereditaria con un alto riesgo (más del 60%) de desarrollar cáncer colorrectal y de endometrio a lo largo de la vida. El ejercicio es una intervención no farmacológica para reducir este riesgo, aunque su efecto en pacientes con SL no se ha estudiado prospectivamente.

En este trabajo se evaluó el impacto del ejercicio aeróbico en bicicleta sobre la biología del sistema inmunológico en personas con SL, durante 12 meses.

Se realizó un ensayo clínico no aleatorio de intervención secuencial en el que participaron 21 personas adultas de 18-50 años. Se evaluó, en un primer grupo de 11 participantes, el efecto de un programa de ejercicios de 12 meses, que incluía clases de ciclismo 3 veces por semana durante 45 minutos, versus un segundo grupo de 10 personas que mantenían una práctica habitual con una única sesión de asesoramiento sobre ejercicio como control.

Se recolectaron biopsias de las porciones de colon, ya sea de la región distal o del rectosigmoide. Con estas muestras se analizaron los efectos del ejercicio sobre la condición física cardiorrespiratoria, circulación, y biomarcadores del tejido colorrectal, mediante metabolómica, expresión genética (secuenciación masiva de ARNm) y transcriptómica espacial.

Observaron un aumento significativo en el consumo de oxígeno y una disminución de los marcadores inflamatorios (prostaglandina E) en el colon y la sangre, en el grupo de ejercicio versus el de la práctica habitual. En esta primera cohorte, los perfiles de expresión génica y la transcriptómica espacial revelaron un aumento en los niveles de células T CD8+ y NK de la mucosa colónica, que fueron confirmados mediante estudios de inmunohistoquímica.

Estos hallazgos sugieren que el ejercicio tiene un papel importante en la modulación de la respuesta inmune, tanto innata como adaptativa, en una población de alto riesgo de cáncer. Los autores demostraron que el ejercicio aeróbico regular en pacientes portadores de SL es una recomendación segura para obtener beneficios generales para la salud y es potencialmente útil para prevenir el cáncer.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1158/1078-0432.CCR-23-0088

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...