https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/ejercicios-que-ayudan-a-combatir-la-depresion.html
27 Febrero 2024

Ejercicios que ayudan a combatir la depresión

Caminar o trotar, el yoga y el entrenamiento de fuerza serían las actividades físicas más eficaces para aliviar el trastorno mental, especialmente realizadas de forma intensa.

En el abordaje del trastorno depresivo mayor, el ejercicio puede ser un complemento o alternativa eficaz a la psicoterapia y los medicamentos. Además de los beneficios para la salud mental, este tipo de actividad también mejora varios aspectos físicos y cognitivos.

El objetivo de este metaanálisis fue identificar la modalidad e intensidad óptimas de ejercicio para el tratamiento de la depresión, en comparación con la psicoterapia, los antidepresivos y algunas condiciones de control.

Se realizó una búsqueda sistemática en las bases de datos Cochrane Library, Medline, Embase, SPORTDiscus y PsycINFO de ensayos aleatorizados, basados en diferentes intervenciones de ejercicio con participantes que cumplan ciertos criterios clínicos para la enfermedad mental.

Se incluyeron 218 estudios, con un total de 495 grupos experimentales y 14.170 participantes. En comparación con los controles activos (atención estándar, placebo) se encontraron reducciones moderadas (IC 95%) en la depresión al caminar o trotar (n= 1.210, κ= 51, g de Hedges −0,62), realizar yoga (n= 1.047, κ= 33, g −0,55), entrenamiento de fuerza (n= 643, κ= 22, g −0,49), ejercicios aeróbicos mixtos (n= 1.286, κ= 51, g −0,43) y tai chi o qigong (n= 343, κ= 12, g −0,42). Los efectos de la actividad física fueron proporcionales a la intensidad prescrita. El entrenamiento de fuerza y el yoga fueron las modalidades más aceptables. El ejercicio fue igualmente efectivo para personas con y sin comorbilidades, y con diferentes niveles iniciales de depresión.  

Los resultados del análisis confirman que el ejercicio es una intervención eficaz para la depresión, siendo el caminar o trotar, el yoga y el entrenamiento de fuerza los más beneficiosos, especialmente cuando son intensos. Estas formas de actividad física podrían considerarse junto con la psicoterapia y los antidepresivos como tratamientos básicos para el trastorno depresivo mayor.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1136/bmj-2023-075847

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...