https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/efectos-cardiovasculares-del-colesterol-hdl-como-terapia.html
09 Mayo 2024

New England Journal of Medicine

Efectos cardiovasculares del colesterol HDL como terapia

Administrar infusiones de CSL112, una apolipoproteína A1, a pacientes con infarto agudo de miocardio y enfermedad arterial coronaria de múltiples vasos no evita nuevos eventos de este tipo.

Después de un infarto agudo de miocardio los eventos cardiovasculares recurrentes son frecuentes. La baja salida de colesterol, un proceso mediado por la apolipoproteína A1, que es el principal componente de las lipoproteínas de alta densidad (HDL), se ha asociado con un mayor riesgo cardiovascular. CSL112 es la apolipoproteína A1 humana derivada del plasma que aumenta la capacidad de salida del colesterol. 

El equipo liderado por el MD. C. Michael Gibson, del Centro Médico Beth Israel Deaconess en EE. UU., evaluó si las infusiones de CSL112 pueden ser efectivas para reducir los eventos cardiovasculares después de un infarto agudo de miocardio.

Se realizó el ensayo AEGIS-II, internacional, doble ciego y controlado con placebo, en el que participaron 18.219 pacientes con infarto agudo de miocardio, enfermedad arterial coronaria de múltiples vasos y factores de riesgo cardiovascular adicionales. Estos fueron asignados aleatoriamente para recibir cuatro infusiones semanales de 6 g de CSL112 (n= 9.112) o un placebo equivalente (n= 9.107), y la primera infusión se administró dentro de los 5 días posteriores al primer contacto médico tras el ataque cardíaco

El criterio de valoración principal fue una combinación de infarto de miocardio, accidente cerebrovascular o muerte por causas cardiovasculares, durante 90 días de seguimiento.

No hubo diferencias significativas entre los grupos en el riesgo de un evento cardiovascular a los 90 días de seguimiento (4,8% con CSL112 frente al 5,2% con placebo; HR: 0,93; IC 95%: 0,81 a 1,05; P= 0,24), a los 180 días (6,9% frente al 7,6%; HR: 0,91; IC 95%: 0,81 a 1,01), o a los 365 días (9,8% frente al 10,5%; HR: 0,93; IC 95%: 0,85 a 1,02). El porcentaje de pacientes con eventos adversos fue similar en ambos grupos, se informó un mayor número de episodios de hipersensibilidad con CSL112.

Los resultados de este trabajo muestran que, en pacientes con infarto agudo de miocardio y enfermedad de las arterias coronarias de múltiples vasos, cuatro infusiones semanales de CSL112 no reducen el riesgo de eventos cardiovasculares.

Fuente bibliográfica

Apolipoprotein A1 Infusions and Cardiovascular Outcomes after Acute Myocardial Infarction

Gibson CM, et al. Division of Cardiovascular Medicine, Beth Israel Deaconess Medical Center

N Engl J Med 2024;390:1560-71

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...