https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/efectos-cardiovasculares-del-colesterol-hdl-como-terapia.html
09 Mayo 2024

New England Journal of Medicine

Efectos cardiovasculares del colesterol HDL como terapia

Administrar infusiones de CSL112, una apolipoproteína A1, a pacientes con infarto agudo de miocardio y enfermedad arterial coronaria de múltiples vasos no evita nuevos eventos de este tipo.

Después de un infarto agudo de miocardio los eventos cardiovasculares recurrentes son frecuentes. La baja salida de colesterol, un proceso mediado por la apolipoproteína A1, que es el principal componente de las lipoproteínas de alta densidad (HDL), se ha asociado con un mayor riesgo cardiovascular. CSL112 es la apolipoproteína A1 humana derivada del plasma que aumenta la capacidad de salida del colesterol. 

El equipo liderado por el MD. C. Michael Gibson, del Centro Médico Beth Israel Deaconess en EE. UU., evaluó si las infusiones de CSL112 pueden ser efectivas para reducir los eventos cardiovasculares después de un infarto agudo de miocardio.

Se realizó el ensayo AEGIS-II, internacional, doble ciego y controlado con placebo, en el que participaron 18.219 pacientes con infarto agudo de miocardio, enfermedad arterial coronaria de múltiples vasos y factores de riesgo cardiovascular adicionales. Estos fueron asignados aleatoriamente para recibir cuatro infusiones semanales de 6 g de CSL112 (n= 9.112) o un placebo equivalente (n= 9.107), y la primera infusión se administró dentro de los 5 días posteriores al primer contacto médico tras el ataque cardíaco

El criterio de valoración principal fue una combinación de infarto de miocardio, accidente cerebrovascular o muerte por causas cardiovasculares, durante 90 días de seguimiento.

No hubo diferencias significativas entre los grupos en el riesgo de un evento cardiovascular a los 90 días de seguimiento (4,8% con CSL112 frente al 5,2% con placebo; HR: 0,93; IC 95%: 0,81 a 1,05; P= 0,24), a los 180 días (6,9% frente al 7,6%; HR: 0,91; IC 95%: 0,81 a 1,01), o a los 365 días (9,8% frente al 10,5%; HR: 0,93; IC 95%: 0,85 a 1,02). El porcentaje de pacientes con eventos adversos fue similar en ambos grupos, se informó un mayor número de episodios de hipersensibilidad con CSL112.

Los resultados de este trabajo muestran que, en pacientes con infarto agudo de miocardio y enfermedad de las arterias coronarias de múltiples vasos, cuatro infusiones semanales de CSL112 no reducen el riesgo de eventos cardiovasculares.

Fuente bibliográfica

Apolipoprotein A1 Infusions and Cardiovascular Outcomes after Acute Myocardial Infarction

Gibson CM, et al. Division of Cardiovascular Medicine, Beth Israel Deaconess Medical Center

N Engl J Med 2024;390:1560-71

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Mundial de Diabetes 2025

07 Abril 2025

Tecnología e inteligencia artificial, complicaciones de la diabetes, clasificación y manejo diferencial de la diabetes, ciencia básica...

Destacado Artículos Destacados

Carne roja procesada como gatillante de demencia

27 Enero 2025

Un consumo elevado de este tipo de carne se asocia con un mayor riesgo de deterioro cognitivo y demencia. Sustituir una porción diaria p...

La hora del café determina su papel en la salud

16 Enero 2025

El consumo de esta bebida por la mañana, se asocia significativamente con un menor riesgo de mortalidad, en comparación con su ingesta ...

Destacado Progresos Médicos

El reto del asma infantil

20 Enero 2025

Se han identificado nuevas vías de inflamación en esta enfermedad pediátrica, destacando la necesidad de biomarcadores transcriptómic...