https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/ecuacion-ekfc-mejora-la-determinacion-de-la-funcion-renal.html
30 Noviembre 2020

Ecuación EKFC mejora la determinación de la función renal

Las fórmulas tradicionales para establecer la tasa de filtración glomerular muestran sesgos asociados a la edad, lo que ha sido corregido con el desarrollo de un nuevo método.

En la práctica clínica diaria se utilizan las ecuaciones basadas en los niveles de creatinina para estimar la tasa de filtración glomerular (GFR, por su sigla en inglés). En las últimas décadas se han desarrollado métodos dirigidos a poblaciones específicas usando factores de corrección por sexo y etnia. Las fórmulas más utilizadas para obtener una GFR estimada (GFKe) son las ecuaciones CKiD para niños y adolescentes, y CKD-EPI para adultos. Estos 2 cálculos basados en los niveles de creatina sérica (CrS) son los actualmente recomendados; sin embargo, tienen limitaciones. Primero, CKiD fue diseñada para niños con insuficiencia renal crónica y por lo tanto no funciona bien en infantes sanos o adolescentes. También sobreestima GFR en niños muy pequeños y la subestima en aquellos en edad de transición a la adultez. Además, incluye la variable altura, que con frecuencia no está disponible en las bases de datos de los laboratorios. En segundo lugar, CKD-EPI se desarrolló en una población mixta de personas sanas y pacientes con enfermedad renal crónica, pero sobreestima la tasa de mortalidad en adultos jóvenes. Otro problema surge cuando un paciente hace la transición de la adolescencia a la edad adulta, porque el uso secuencial de estas 2 ecuaciones lleva a un aumento inverosímil de eGFR a pesar de que no hay cambios en los valores de CrS. Aunque la ecuación del espectro completo de edad (FAS, por su sigla en inglés) fue diseñada para superar el reto de medir la GFR en pacientes con atención nefrológica en transición de adolescente a adulto, también sobreestima la GFR a niveles bajos de CrS y en pacientes con enfermedad renal crónica.

Esta investigación realizada en la Universidad de Lund y Hospital Universitario de Skåne, Lund, Suecia, dirigida por Hans Pottel, tuvo por objetivo desarrollar y validar una nueva ecuación basada en los niveles de CrS que pudiese ser aplicada en toda edad y función renal, combinando las propiedades de las ecuaciones FAS y CKD-EPI.

El análisis consideró 19.629 participantes de 13 estudios con datos de GFR disponibles. Se analizaron factores como nivel de CrS, edad, sexo y altura para desarrollar una nueva ecuación.

La nueva fórmula desarrollada denominada EKFC (por Consorcio Europeo de la Función Renal), es una ecuación con bajo sesgo en FAS (2 a 90 años) y en el rango de CrS y con menos errores de estimación en comparación con las ecuaciones CKiD y CKD-EPI. 

En conclusión, EKFC muestra una mayor precisión y exactitud en comparación con las comúnmente usadas para estimar la tasa de filtración glomerular a partir de los niveles de creatina sérica.

Fuente bibliográfica

DOI 10.7326/M20-4366

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...