Contra SARM
Diagnóstico rápido limita uso de antibióticos
El uso de PCR para detectar el patógeno reduce el tiempo de empleo de vancomicina o linezolid en pacientes conectados a ventilación mecánica con sospecha de neumonía.
Las guías de práctica clínica recomiendan la terapia empírica con vancomicina o linezolid para los pacientes con sospecha de neumonía y que estén en riesgo de contraer Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM). Sin embargo, desafortunadamente, los factores de riesgo clínicos para evaluar la patología pulmonar no discriminan de manera fiable entre el SARM y otros agentes etiológicos. Además, el uso injustificado de los fármacos antes mencionados puede alterar innecesariamente la microbiota del paciente y exponerlo a toxicidad, particularmente con vancomicina.
Por lo tanto, en este estudio se buscó determinar si las pruebas rápidas de detección para SARM en el lavado broncoalveolar (BAL) pueden disminuir de manera segura el uso de vancomicina o linezolid en el contexto terapéutico para la neumonía. Las características operativas del ensayo fueron validadas inicialmente contra el cultivo con BAL residual. Posteriormente, se realizó un ensayo clínico prospectivo, abierto y aleatorizado para evaluar el efecto del tratamiento con antibióticos, junto con una detección por reacción en cadena de la polimerasa rápida y automatizada (RPCR) o la atención habitual. La medida de resultado primaria fue la duración de la administración de vancomicina o linezolid, mientras que las valoraciones clínicas secundarias y finales se centraron en la seguridad.
La sensibilidad de la RPCR fue del 95,7%, con un cociente de probabilidad negativo de 0,04 para SARM. Durante el ensayo se aleatorizaron a 45 pacientes: 22 al manejo antibiótico realizada sobre la base de la prueba de diagnóstico rápido y 23 a la atención habitual. Los resultados mostraron que el tiempo de administración de vancomicina o linezolid se redujo significativamente en el grupo de intervención (detección por RPCR) (32 h [rango intercuartil, 22 - 48] versus 72 h [rango intercuartil, 50 - 113], P < 0,001). Las proporciones de complicaciones y la duración de la estancia también disminuyeron en el grupo RPCR, siendo además su mortalidad hospitalaria del 13,6% en comparación con un 39,1% para el grupo de atención habitual (IC del 95% de la diferencia: -3,3 a 50,3; p = 0,06). Finalmente, la tasa de mortalidad estandarizada fue de 0,48 versus 1,18 para ambos grupos, respectivamente.
En conclusión, una prueba de diagnóstico rápido altamente sensible para Staphylococcus aureus resistente a la meticilina reduce significativamente el uso de vancomicina y linezolid en pacientes con ventilación mecánica y sospecha de neumonía. El tratamiento realizado sobre la base de la reacción en cadena de la polimerasa no tuvo efectos adversos, con una tendencia a la disminución de la mortalidad hospitalaria.
