En hospitalizados
Cuidado oral podría aminorar angustia emocional
La calidad de vida relacionada con la salud bucal muestra una posible asociación causal con la carga afectiva en individuos convalecientes, lo que enfatiza la relevancia de la evaluación odontológica.
La salud bucodental es crucial para la preservación de la integridad fisiológica y el bienestar psicológico de las personas, en particular en los casos donde existe un compromiso clínico. Con la creciente importancia de la atención centrada en el paciente, la calidad de vida relacionada con la salud oral (similar a la calidad de vida general) ha recibido mayor atención durante la última década.
El objetivo de este estudio fue examinar la asociación entre la tendencia a la ansiedad/depresión y la calidad de vida relacionada con la salud oral en hospitalizados convalecientes de entre 34 a 100 años de edad. Se recopilaron datos sobre el sexo, la medida de independencia funcional, número de dientes, estado de la odontoterapia y enfermedad primaria para la que se requirió hospitalización. La Escala de Ansiedad y Depresión Hospitalaria (HADS) se utilizó para evaluar la angustia emocional. Se dividieron a los participantes en tres cohortes según el límite de puntos de la HADS: casos, no casos y casos cuestionables. La calidad de vida relacionada con la salud oral fue analizada mediante el Índice de Evaluación de la Salud Oral Geriátrica (GOHAI), mientras que el nivel de higiene fue evaluado por la Oral Health Assessment Tool (OHAT). Finalmente, se realizó un análisis de regresión múltiple para analizar las relaciones entre HADS, GOHAI y OHAT. Tras el análisis, se estimaron las conexiones causales de estos factores con modelado de ecuaciones estructurales.
Las puntuaciones de GOHAI y OHAT en la cohorte de casos (puntuación HADS > 11) fueron significativamente peores que las de la cohorte de no casos (puntuación HADS < 7). El análisis de regresión múltiple reveló que el índice GOHAI era un predictor estadísticamente significativo de la puntuación HADS (p = 0,012), y que los scores HADS y OHAT eran predictores de GOHAI (p = 0,012 y < 0,001, respectivamente), tras realizar ajustes por sexo y edad. También, se encontró que un modelo conectado desde OHAT a HADS a través de GOHAI era un buen ajuste para los datos de los pacientes. Por último, la calidad de vida relacionada con la salud dental, afectada por el estado de higiene bucal, se asoció fuertemente con la angustia emocional.
En suma, el cuidado oral diario y la evaluación por parte de los profesionales de la salud pueden reducir la angustia emocional de hospitalizados convalecientes.
