https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/comer-huevos-ayuda-a-salud-del-corazon.html
01 Junio 2022

Comer huevos ayuda a salud del corazón

Su consumo incluyó asociaciones positivas para la apolipoproteína A1, el acetato, el diámetro medio de las HDL y sus perfiles lipídicos y asociaciones inversas para el colesterol total y los ésteres de colesterol en las VLDL pequeñas. 

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) siempre han sido un importante reto para la salud pública y son la principal causa de muerte y discapacidad en todo el mundo. En las últimas décadas, con la preocupación por la carga de este tipo de patologías, los investigadores no solo se centran en los factores de riesgo modificables, como el tabaquismo, el consumo de alcohol, la actividad física y la dieta, sino que también prestan cada vez más atención al mecanismo biológico interno. 

Los huevos son una de las fuentes más ricas en colesterol de la dieta y también contienen una amplia variedad de nutrientes esenciales y compuestos bioactivos, como proteínas de alta calidad, vitaminas liposolubles y del grupo B, fosfolípidos y colina. La evidencia de la asociación entre los huevos y la ECV sigue siendo controvertida tanto en los estudios observacionales como en los prospectivos basados en poblaciones occidentales, con una asociación positiva en algunos estudios y otros que no encuentran ninguna. 

Para entender mejor la relación entre el consumo de huevos y el riesgo de enfermedades cardiovasculares, investigadores de la Universidad de Pekín (China) han llevado a cabo un estudio de base poblacional que lo explora.

Seleccionaron a 4.778 participantes del Biobanco Kadoorie de China, de los cuales 3.401 tenían una enfermedad cardiovascular y 1.377 no. Utilizaron resonancia magnética nuclear dirigida para medir 225 metabolitos en muestras de plasma tomadas de la sangre de los participantes. De estos metabolitos identificaron 24 que estaban asociados a los niveles de consumo de huevos declarados por los participantes. 

Los análisis mostraron que los individuos que comían una cantidad moderada de huevos tenían niveles más altos de apolipoproteína A1 y que tenían especialmente más moléculas grandes de HDL en la sangre, que ayudan a eliminar el colesterol de los vasos sanguíneos y, por lo tanto, protegen contra las obstrucciones que pueden provocar ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

Además identificaron 14 metabolitos relacionados con este tipo de patologías. Comprobaron que los participantes que comían menos huevos tenían niveles más bajos de metabolitos beneficiosos y más altos de los perjudiciales, en comparación con quienes los ingerían con más regularidad.

Los resultados sugieren que comer hasta un huevo al día puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. 

Fuente bibliográfica

DOI: 10.7554/eLife.72909

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...