https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/cafe-favorece-el-metabolismo-de-glucosa.html
12 Febrero 2018

Salud Pública

Café favorece el metabolismo de glucosa

Varios componentes del café ejercen un rol beneficioso en la regulación de la glucemia relacionada con la síntesis del glucógeno muscular.

El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo. Dentro de sus propiedades beneficiosas para la salud, se encuentra la mejora de la sensibilidad a la insulina, estimulando la absorción de glucosa en el músculo esquelético cuando se observa una ingesta adecuada de carbohidratos.

El objetivo de esta revisión (Laís Monteiro Rodrigues Loureiro y colegas de la Universidad de Brasilia) fue analizar los efectos del café y de sus componentes, sobre el metabolismo del glucógeno muscular. Se realizó una búsqueda bibliográfica y se incluyeron siete estudios. Finalmente, se exploraron los efectos de los componentes del café sobre diversas sustancias y proteínas de señalización celular.

En uno de los estudios en humanos, se demostró que la cafeína aumentaba los niveles de glucosa, la fosforilación de Calcio calmodulina quinasa (CaMK), las tasas de síntesis de glucógeno y la acumulación de glucógeno después del ejercicio. En estudios preclínicos, realizados en ratas, después de una inyección intravenosa de cafeína, los animales aumentaron sus niveles de fosforilación de la proteína quinasa activada por AMP (AMPK) y de acetil-CoA carboxilasa (ACC). En estudios in vitro, la cafeína elevó la fosforilación de AMPK y ACC, promoviendo la actividad de transporte de glucosa hacia las células del músculo de rata. El cafestol y el ácido cafeico incrementaron la secreción de insulina en las células beta de rata y la absorción de glucosa en las células musculares humanas. El ácido cafeico también contribuyó a la fosforilación de AMPK y aumentó la incorporación de glucosa en las células musculares animales. Finalmente, el ácido clorogénico no mostró ningún efecto positivo o negativo. 

En conclusión, varios componentes del café desempeñan un papel neutro o positivo en el metabolismo de la glucosa y del glucógeno muscular, mientras que no se describen efectos perjudiciales. Las bebidas en base a café pueden ser probadas como una opción para la recuperación de glucógeno en atletas, sin embargo, los hallazgos de la revisión actual deben tomarse con precaución debido al número limitado de estudios sobre el tema.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1123/ijsnem.2017-0342

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...