https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/biomarcadores-urinarios-revelan-la-salud-renal-y-cardiometabolica.html
11 Diciembre 2023

Biomarcadores urinarios revelan la salud renal y cardiometabólica

Los perfiles de metabolitos en la orina presentan múltiples asociaciones clínicas, que permiten determinar la función renal y algunos indicadores de riesgo cardiovascular como el IMC.

Un número limitado de biomarcadores urinarios se utilizan ampliamente en el diagnóstico de enfermedades renales (creatinina y albúmina) y diabetes (glucosa). La metabolómica urinaria ha demostrado un gran potencial para evaluar la función renal, sin embargo, las aplicaciones en epidemiología son escasas debido a ciertos desafíos técnicos.

El objetivo de este trabajo fue ampliar los datos cuantitativos a nivel poblacional de metabolitos urinarios, y proporcionar sus concentraciones y distribuciones de referencia específicas por sexo. 

Para esto, emplearon una muestra poblacional de 994 individuos (419 hombres, 575 mujeres) y agregaron 17 metabolitos a una plataforma metabolómica de resonancia magnética nuclear de libre acceso, ampliando así el panel a 61. Además, introdujeron la cuantificación automatizada para 11 metabolitos. Estudiaron las asociaciones epidemiológicas entre estas moléculas más creatinina (12 metabolitos en total) y 49 datos clínicos, en tres cohortes independientes (5989 participantes) de Finlandia. Analizaron factores como el índice de masa corporal (IMC) y el tabaquismo.

Los datos obtenidos proporcionaron concentraciones y distribuciones de referencia poblacionales, específicas por sexo, para los 61 metabolitos urinarios, junto con variaciones metodológicas de metabolitos intraensayo, así como variaciones poblacionales biológicas intraindividuales y epidemiológicas. Para los 12 metabolitos se encontraron 362 asociaciones. Estos fueron en su mayoría novedosos y reflejan posibles indicadores moleculares para estimar la función renal, ya que las asociaciones no pueden explicarse simplemente por la tasa de filtración glomerular estimada. 

Dentro de la información relevante encontrada, observaron aminoácidos y glucosa en la orina de todos los individuos, una excreción renal inespecífica, que podría ser un fenómeno normal. En los estudios epidemiológicos, siete metabolitos urinarios asociados con el tabaquismo proporcionaron medidas indirectas independientes del cuestionario. Los factores de confusión comunes no afectaron las correlaciones de metabolitos con el tabaquismo, pero la insulina tuvo un efecto claro en la mayoría de las asociaciones con el IMC, incluidos efectos importantes sobre el ácido 2-hidroxiisobutírico, la valina, la alanina, la trigonelina y el hipurato.

La metabolómica urinaria aporta nuevos conocimientos sobre la función renal y los biomarcadores relacionados con el sistema renal-cardiometabólico, lo que permite aplicaciones a gran escala en epidemiología.

Fuente bibliográfica

https://doi.org/10.1093/ije/dyad162

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...