https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/beneficios-cardiovasculares-de-la-actividad-fisica-son-superiores-en-las-mujeres.html
08 Marzo 2024

Beneficios cardiovasculares de la actividad física son superiores en las mujeres

En comparación con los hombres, necesitan invertir menos de la mitad de tiempo en realizar ejercicio de moderado a vigoroso para alcanzar las mismas condiciones de salud.

Aunque la actividad física se recomienda ampliamente para disminuir el riesgo cardiovascular y de mortalidad por todas las causas, en mujeres esta práctica es inferior con relación a los hombres.

Este trabajo tuvo como objetivo evaluar si los beneficios para la salud derivados del ejercicio físico pueden diferir según el sexo.

Se llevó a cabo un estudio prospectivo de 412.413 adultos estadounidenses (55% mujeres, edad promedio: 44 años) que proporcionaron datos de encuestas sobre práctica de ejercicio en el tiempo libre. Se examinaron las asociaciones multivariables ajustadas por sexo de las medidas de actividad física (frecuencia, duración, intensidad, tipo) con la mortalidad por todas las causas y cardiovascular.

Durante aproximadamente 12 años de seguimiento (4.911.178 años-persona), hubo 39.935 muertes por todas las causas, incluidas 11.670 cardiovasculares. La actividad física regular en el tiempo libre se asoció con un 24% (HR: 0,76; IC 95%, 0,73-0,80) y un 15% (HR: 0,85; IC 95%, 0,82-0,89) menos riesgo de mortalidad por todas las causas en mujeres y hombres, respectivamente, en comparación con la inactividad (P<0,001).

Los hombres alcanzaron su beneficio máximo de supervivencia (HR: 0,81) con 300 min/semana de actividad física de moderada a vigorosa, mientras que las mujeres lograron un resultado similar con 140 min/semana y luego alcanzaron su máximo de supervivencia (HR: 0,76) también con ~300 min/semana. Los hallazgos específicos por sexo fueron similares para la muerte cardiovascular (P<0,001) y consistentes en todas las medidas de actividad aeróbica, así como en el fortalecimiento muscular (P= 0,009).

Los resultados sugieren que las mujeres, en comparación con los hombres, obtienen mayores beneficios en la reducción del riesgo de mortalidad cardiovascular y por todas las causas con dosis equivalentes de ejercicio. Este hallazgo podría mejorar los esfuerzos para cerrar la "brecha de género", al motivar especialmente a las mujeres a realizar cualquier actividad física regular en su tiempo libre.

Fuente bibliográfica

https://doi.org/10.1016/j.jacc.2023.12.019

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...