https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/avances-terapeuticos-con-anticuerpos-monoclonales-en-alzheimer.html
23 Noviembre 2023

New England Journal of Medicine

Avances terapéuticos con anticuerpos monoclonales en alzhéimer

El uso del fármaco gantenerumab provoca una menor carga de placa amiloide en pacientes con esta patología sintomática temprana, sin cambios en el deterioro clínico.

Los anticuerpos monoclonales que se dirigen a la proteína beta amiloide (Aβ) tienen el potencial de retardar el deterioro cognitivo y funcional en personas con enfermedad de Alzheimer de inicio temprano. Gantenerumab es un anticuerpo monoclonal anti-Aβ IgG1 humano, administrado por vía subcutánea, con máxima afinidad por la Aβ agregada. 

El objetivo de este estudio fue determinar los efectos clínicos y biológicos, y la seguridad del uso de este fármaco en personas con esta patología sintomática temprana, definida como deterioro cognitivo leve o demencia leve.

Realizaron dos ensayos de fase 3, con un total de 985 y 980 participantes en cada uno (GRADUATE I y II, respectivamente), de 50 a 90 años con deterioro cognitivo leve o demencia leve, y evidencia de placas amiloides, ya sea en la tomografía por emisión de positrones (PET) o en el líquido cefalorraquídeo (LCR). Los pacientes fueron asignados aleatoriamente para recibir gantenerumab o placebo cada dos semanas. En la semana 116 evaluaron el cambio de puntuación en la escala de calificación clínica de la demencia (CDR), que va de 0 a 18, donde un número más alto indica un mayor deterioro cognitivo.

La puntuación inicial en la escala CDR fue de 3,7 en el ensayo GRADUATE I y de 3,6 en el GRADUATE II. En la semana 116 el puntaje fue de 3,35 con gantenerumab y 3,65 con placebo, en el ensayo GRADUATE I (diferencia: -0,31); y de 2,82 con el anticuerpo y 3,01 con el control en el GRADUATE II (diferencia: -0,19). En esta misma semana, la diferencia en el nivel de amiloide en la PET entre el grupo de gantenerumab y el placebo fue de –66,44 y –56,46 centiloides en los ensayos GRADUATE I y II, respectivamente. El estado de amiloide negativo se alcanzó en el 28,0% y el 26,8% de los participantes que recibieron gantenerumab en los dos ensayos. Estas personas tuvieron niveles más bajos de la proteína tau fosforilada 181 en el LCR y niveles más altos de Aβ42 que los que recibieron placebo. La acumulación de agregados de tau en la PET fue similar en los dos grupos. 

En el 24,9% de los participantes que recibieron el fármaco se produjeron anomalías de la imagen asociadas a amiloide con edema (ARIA-E) y el 5,0% presentaron ARIA-E sintomáticas.

Entre las personas con enfermedad de Alzheimer temprana, el uso de gantenerumab provocó una menor carga de placa amiloide que el placebo a las 116 semanas de evaluación, sin embargo, no se asoció con un deterioro clínico más lento.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa2304430

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...