https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/asma-reduce-la-incidencia-de-tumores-cerebrales.html
23 Diciembre 2021

Asma reduce la incidencia de tumores cerebrales

La clave de esta interacción está mediada por células inmunitarias. 

Estudios clínicos han revelado una menor incidencia de tumores cerebrales en niños con trastornos mediados por células T, incluido el asma. Del mismo modo, se ha informado de una asociación inversa entre enfermedades inflamatorias y los gliomas ópticos, el tumor cerebral más común en esta población de riesgo.

Para estudiar esta asociación inversa entre el asma y la incidencia de tumores cerebrales, investigadores del Centro de NF de la Universidad de Washington, estudiaron el comportamiento de las células T.  Cuando una persona -o un ratón- desarrolla asma, sus células T se activan. Los investigadores descubrieron que el asma hace que estas se comporten de un modo que induce la inflamación de los pulmones, pero impide el crecimiento de tumores cerebrales.   

El equipo de investigación expuso grupos de ratones a irritantes que inducen el asma a la edad de 4 a 6 semanas y trató a un grupo de control con agua salada para comparar. A continuación, comprobó la existencia de gliomas en la vía óptica a los 3 y 6 meses de edad. Los ratones con asma no formaron estos tumores cerebrales. 

Otros experimentos revelaron que la inducción del asma en los ratones propensos a los tumores cambia el comportamiento de sus células T. Después de desarrollar asma empezaron a segregar una proteína llamada decorina. 

En las vías respiratorias, la decorina es un problema. Actúa sobre los tejidos que las recubren y exacerba los síntomas del asma. Pero en el cerebro, la decorina es beneficiosa. Allí, la proteína actúa sobre las células inmunitarias conocidas como microglía y bloquea su activación al interferir en la vía de activación del NFkappaB.  

Estos resultados sugieren que el bloqueo de la activación microglial puede ser un enfoque terapéutico potencialmente útil para los tumores cerebrales. 

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1038/s41467-021-27455-6

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...