https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/arn-de-interferencia-para-controlar-enfermedades-cardiovasculares.html
29 Noviembre 2022

New England Journal of Medicine

ARN de interferencia para controlar enfermedades cardiovasculares

Quienes recibieron las dosis más altas de olpasiran experimentaron un descenso de más del 95% de las lipoproteínas (a) durante 36 semanas en comparación con placebo. 

La lipoproteína(a) consiste en una lipoproteína que contiene apolipoproteína B y que está unida covalentemente a la apolipoproteína(a). Numerosos estudios epidemiológicos realizados en las últimas tres décadas han demostrado una asociación entre las concentraciones más altas de lipoproteína(a) circulante y un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica.Además, un número creciente de estudios de asociación genómica y de aleatorización mendeliana también apoyan un papel causal de la lipoproteína(a) en la aterosclerosis y la estenosis valvular aórtica calcificada.

Aunque se presume que la lipoproteína(a) es, sobre la base de los datos genéticos, un factor de riesgo causal de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica, ninguna de las terapias farmacológicas actualmente disponibles reduce sustancialmente sus concentraciones. La concentración plasmática de lipoproteína(a) está determinada principalmente por la genética (aproximadamente entre el 70 y el ≥90%),2 y su expresión está controlada por el gen de la apolipoproteína(a) (LPA).

Investigadores del Brigham and Women's Hospital, miembro fundador del sistema sanitario Mass General Brigham, realizaron un ensayo clínico de fase 2, aleatorizado y controlado con placebo, con olpasiran en pacientes con enfermedades cardiovasculares establecidas, para evaluar su seguridad y tolerabilidad e identificar una dosis óptima de olpasiran para reducir los niveles de lipoproteína(a). 

En el ensayo participaron 227 pacientes que recibieron una de las cuatro dosis de olpasiran y 54 que recibieron un placebo. Descubrieron que quienes  recibieron las dosis más altas de olpasiran experimentaron un descenso de más del 95% de las lipoproteínas (a) durante 36 semanas en comparación con el placebo. El tratamiento no se asoció a efectos secundarios graves, aparte de la hinchazón ocasional en el lugar de la inyección y otras reacciones leves relacionadas.

Los resultados de este estudio demuestran que es posible una reducción marcada y sostenida de la lipoproteína(a) mediante la interferencia del ARN con olpasiran. 

Estos número sientan las bases para un ensayo de fase 3 mucho más amplio para evaluar definitivamente si la reducción de la lipoproteína(a) se traduce en mejores resultados. Olpasiran es una terapia muy prometedora para las personas con niveles elevados que actualmente no disponen de ninguna terapia eficaz para reducir su concentración.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa2211023

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...