https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/anemia-en-ancianos-promueve-la-demencia.html
22 Noviembre 2013

Psiquiatría

Anemia en ancianos promueve la demencia

En este estudio prospectivo con adultos mayores sin demencia inicial, los participantes con insuficiencia de hemoglobina tenían un 41% más de probabilidades de sufrir la condición mental, después de ajustar por edad, raza, género y educación.

La anemia es frecuente en mayores de 65 años, con estimaciones de prevalencia entre el 9,2% y el 23,9% en los Estados Unidos, cuando se aplican los criterios de la OMS. En esta población, se relaciona con morbilidad y mortalidad, y algunos estudios recientes sugieren que la condición o concentraciones anormales de hemoglobina podrían vincularse a la aparición de demencia y rápido deterioro cognitivo en los ancianos.

Para determinar si la anemia está relacionada con la incidencia de demencia, psiquiatras de la Escuela Universitaria de Medicina de Suwon, en Corea del Sur, estudiaron a 2.552 adultos mayores (edad media 76,1 años, 38,9% negros; 51,8% mujeres) que participaban en el estudio de Salud, Envejecimiento y Composición Corporal, libres de demencia al inicio del estudio. Se definió anemia utilizando criterios de la OMS (concentración de hemoglobina <13 g/dl en varones y <12 g/dl en mujeres). El diagnóstico de demencia se determinó mediante el uso de medicamentos, registros hospitalarios o cambio en el Miniexamen del estado mental modificado (3MS). Finalmente, se aplicaron modelos de regresión proporcionales de Cox para examinar el desarrollo de la demencia asociada con la anemia.

De 2.552 participantes, 392 adultos (15,4%) mayores tenían anemia al inicio del estudio. Después de más de 11 años de seguimiento, 455 (17,8%) desarrollaron demencia. En el modelo no ajustado, aquellos con anemia tenían un aumento del riesgo de demencia (23% versus 17%, riesgo = 1,64, intervalo de confianza del 95%: 1,30, 2,07) en comparación con los sanos. El vínculo se mantuvo significativo después de ajustar por demografía, APOE ε4, puntuación 3MS basal, comorbilidad y función renal. En el ajuste adicional para otras medidas de anemia (volumen corpuscular medio, ancho de distribución eritrocitaria), eritropoyetina y proteína C-reactiva, no se observaron cambios apreciables en los resultados. No hubo interacción por género y raza respecto al deterioro de las funciones cognitivas.

En conclusión, en adultos mayores, la anemia se asoció a mayor riesgo de demencia. Los resultados también sugieren realizar nuevos estudios respecto a dicha relación y diseñar futuras intervenciones.

Fuente bibliográfica

Neurology. 2013 Aug 6; 81(6):528-533

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...