https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/analisis-combinado-para-un-mejor-diagnostico-del-cancer.html
01 Febrero 2024

Biopsias líquidas y sólidas

Análisis combinado para un mejor diagnóstico del cáncer

Establecer un perfil genómico basado en la secuenciación simultánea de ADNct y tejido permite identificar marcadores tumorales en un mayor número de pacientes, especialmente con cáncer de mama avanzado.

La secuenciación de nueva generación (NGS, por sus siglas en inglés) basada en tejidos de tumores sólidos es el criterio estándar para identificar mutaciones somáticas que pueden tratarse con las terapias dirigidas recomendadas por las guías de la Red Nacional Integral del Cáncer. La secuenciación del ADN tumoral circulante (ADNct) también puede detectar mutaciones derivadas de tumores, y cada vez hay más evidencia clínica que respalda las pruebas de ADNct como herramienta de diagnóstico. No se ha determinado la utilidad clínica del análisis simultáneo de ambas muestras en una cohorte de gran tamaño con múltiples cánceres.

En esta investigación se evaluó si los pacientes sometidos paralelamente a pruebas de secuenciación de tejido y ADNct, presentan una mayor tasa de detección de mutaciones específicas en comparación con únicamente el análisis de la muestra sólida.

Llevaron a cabo un estudio de cohorte con los datos moleculares (obtenidos por secuenciación) y clínicos de 3.209 pacientes (edad promedio: 65,3 años; 52,8% mujeres), obtenidos de la base de datos multimodal Tempus. Todos tenían diagnóstico de la patología en estadio IV (cáncer de pulmón de células no pequeñas, cáncer de mama, cáncer de próstata o cáncer colorrectal) con muestras de biopsias y sangre en cantidades suficientes para el análisis. Evaluaron las tasas de detección de variantes mediante los perfiles de ADNct y tejido.

En total, a 1.448 pacientes (45,1%) se les detectó una variante considerada en las guías clínicas. Dentro de este grupo, el 9,3% presentaron mutaciones identificadas únicamente en los perfiles de ADNct, y el 24,2% en los de tejido sólido. Aunque en gran medida concordaban entre sí, las diferencias en la identificación de variantes procesables mediante cualquiera de los ensayos variaron según el tipo de cáncer, el gen, la mutación y la carga de ADNct. De 352 personas con cáncer de mama, el 20,2% tuvieron hallazgos únicos en los perfiles de ADNct. La mayoría de estas variantes únicas (55%) se encontraron en el gen ESR1 (que codifica para receptores de estrógeno), lo que resultó en un aumento del 24,7% en la detección de pacientes con esta alteración en comparación con las pruebas de tejido por sí solas.

Los resultados sugieren que se pueden detectar biomarcadores únicos mediante pruebas de tejido y ADNct, con una mayor identificación de este último en pacientes con cáncer de mama. La integración de pruebas NGS simultáneas en el manejo rutinario de cánceres sólidos avanzados puede ampliar la administración de terapias guiadas por diagnóstico molecular y mejorar el pronóstico de estas patologías.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1001/jamanetworkopen.2023.51700

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...