https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/acido-hipocloroso-efectivo-antimicrobiano-en-salud-bucal.html
25 Octubre 2023

Ácido hipocloroso: efectivo antimicrobiano en salud bucal

El enjuague de baja concentración de HOCl inhibe el crecimiento de bacterias en la saliva de pacientes con enfermedad periodontal.

La enfermedad periodontal (EP) es una afección bucal común en adultos. Los síntomas de la EP son la inflamación de la encía y del periodonto. La mala higiene es un factor de riesgo, por tanto, controlar las bacterias de la saliva es clave para mantener la salud bucal. Los enjuagues bucales inhiben el crecimiento bacteriano, sin embargo, los efectos de sus diferentes componentes aún no están claros y pocos estudios han demostrado la eficacia de dichos productos.

El objetivo de esta investigación fue evaluar los efectos antibacterianos del enjuague bucal de baja concentración (100 ppm) de ácido hipocloroso (HOCl) sobre las bacterias de la saliva, incluida Staphylococcus aureus (S. aureus), en pacientes con EP.

En total, 53 participantes de 35-70 años con esta afección fueron asignados aleatoriamente a dos grupos, el primero solo con enjuague bucal (n = 26) y el otro con enjuague bucal más hilo dental (n = 27). Se seleccionaron personas sin EP para el grupo control (n = 30). Para la extracción de ADN bacteriano, se recogieron muestras de saliva (antes y después de la intervención) y paralelamente se emplearon cultivos de S. aureus. A continuación, se realizó un ensayo de reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (qPCR) y diluciones seriadas de los cultivos de S. aureus y de las muestras de saliva, para medir el recuento total de bacterias y confirmar los efectos antibacterianos del enjuague bucal.

Ambas cohortes tuvieron un recuento bacteriano inicial alto respecto al control, y no hubo diferencias significativas entre ambas. Después de la intervención, el recuento total disminuyó significativamente en ambas en comparación al control (62,4% y 77,4%, en el primero y segundo grupo respectivamente). La incubación con 10% (v/v) de enjuague bucal eliminó a más del 98% de S. aureus en el ensayo in vitro.

Este estudio sugiere que el tratamiento con enjuague bucal de 100 ppm de HOCl podría reducir eficazmente el recuento total de bacterias en la saliva de pacientes con EP y la abundancia de S. aureus. Por lo tanto, este producto puede ser una opción para ayudar a las personas a controlar el crecimiento bacteriano, especialmente a aquellas que sufren de EP.

Fuente bibliográfica

https://doi.org/10.1186/s12903-023-03358-4

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...