Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/5272.html
04 Julio 2005

Infectología

Ciprofloxacino durante tres días es suficiente para casos de cistitis

  • Ciprofloxacino durante tres días es suficiente para casos de cistitis
Ésta es la primera comparación de un régimen de tres días de una fluoroquinolona versus uno de tres días con amoxicilina-ácido clavulánico para el tratamiento de la cistitis aguda no complicada en mujeres. El desempeño del ciprofloxacino fue superior al clavulanato de amoxicilina respecto a la curación clínica y microbiológica así como en la erradicación del E. coli vaginal.

Las infecciones agudas no complicadas de la zona urinaria (ITUs) están entre las patologías bacterianas más comúnmente encontradas en las mujeres, y el manejo de éstas se ha tornado más complicado durante los últimos años debido al incremento de la resistencia antimicrobiana. La alta prevalencia de resistencia a la combinación de trimetoprima más sulfametoxazol y de otros antibióticos beta lactámicos, por ej. el escherichia coli causante de la cistitis aguda, ha provocado un creciente uso de medicamentos alternativos.

Con el objetivo de comparar la eficacia de un régimen de tres días de amoxicilina-ácido clavulánico con un esquema también de tres días de ciprofloxacino en el tratamiento de la cistitis aguda en mujeres, el doctor Thomas M. Hooton (Facultad de Medicina, Universidad de Washington, Seattle, Estados Unidos), realizó un estudio randomizado, doble ciego, con 370 mujeres, entre 18 a 45 años de edad, con síntomas de cistitis aguda. Las mujeres fueron asignadas para recibir amoxicilina-ácido clavulánico (500mg/125mg dos veces al día) o ciprofloxacino (250mg dos veces al día) por 3 días, siendo seguidas durante 4 meses. La medida principal de resultado fue curación microbiológica y colonización vaginal por E coli a las dos semanas de iniciado el estudio.

La mejoría clínica fue observada en 93 (58%) de 160 mujeres tratadas con amoxicilina-ácido clavulánico y en 124 (77%) de 162 mujeres tratadas con ciprofloxacino (P < 0.001). La amoxicilina-ácido clavulánico no fue tan eficaz como ciprofloxacino incluso entre mujeres infectadas con cepas susceptibles a la amoxicilina-ácido clavulánico (65 [60%] de 109 mujeres del grupo amoxicilina-ácido clavulánico contra 114 [77%] de 149 mujeres del grupo ciprofloxacino; P = 0.004). La diferencia de cura clínica ocurrió en las primeras 2 semanas después de la terapia. La curación microbiológica a la segunda semana fue observada en 118 (76%) de 156 mujeres tratadas con amoxicilina-ácido clavulánico comparado con 153 (95%) de 161 mujeres tratadas con ciprofloxacino (P < 0.001). Por último, el 45% de mujeres con amoxicilina-ácido clavulánico comparado con el 10% del grupo ciprofloxacino presentó colonización vaginal por E. coli (P < 0.001).

En conclusión, regímenes de tres días con ciprofloxacino son más eficaces que igual esquema de amoxicilina-ácido clavulánico para el tratamiento de la cistitis aguda no complicada. La diferencia podría deberse a la inferior capacidad de la amoxicilina-ácido clavulánico para suprimir los E. coli vaginales, facilitando la temprana reinfección.

Fuente bibliográfica

JAMA. 2005 Feb 23; 293(8):949-55

Ciprofloxacino durante tres días es suficiente para casos de cistitis

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...