https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/12654.html
23 Julio 2008

Odontología

Cepillado dental puede provocar endocarditis bacteriana

Para los autores, debe haber una mayor atención odontológica con tal de poder evitar enfermedades dentales en pacientes con riesgo de bacteremia o infección en general y de endocarditis infecciosa.

Históricamente, gran parte del énfasis en la prevención de la endocarditis infecciosa (EI) se ha centrado en el riesgo de los procedimientos dentales y no dentales. Las recomendaciones de la Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés) respecto a la profilaxis antimicrobiana para la EI son algo controvertidas debido a la falta de pruebas definitivas y porque se basan en gran parte en estudios que han utilizado medidas de sustitución de riesgo. Además, las investigaciones de incidencia, duración, naturaleza (especies) y magnitud de la bacteremia de los procedimientos dentales son a menudo insatisfactorias debido a la variabilidad de los diseños. Si bien hay muchos informes que indican que las extracciones dentales son el procedimiento dental más invasivo, hay pocos datos sobre el efecto de las actividades de rutina, tales como el cepillado.

El objetivo de este estudio fue comparar la incidencia, duración, naturaleza y magnitud de la endocarditis relacionada con la bacteremia en la extracción dental y cepillado, además de determinar el impacto de la profilaxis con amoxicilina. En este estudio doble ciego y controlado con placebo, 290 sujetos fueron asignados al azar a (1) cepillado dental, (2) extracción dental y profilaxis con amoxicilina o (3) extracción dental con placebo. Se obtuvo sangre venosa para el cultivo bacteriano y se identificaron 6 puntos temporales antes, durante y después las intervenciones. El análisis principal fue informar las especies bacterianas causantes de endocarditis infecciosa.

Se identificaron 98 especies bacterianas, 32 de los cuales causaban endocarditis. La incidencia acumulada de endocarditis relacionada con las bacterias para las 6 de extracciones de sangre fue de 23%, 33% y 60% respecto al cepillado dental, extracción con amoxicilina y la extracción con placebo, respectivamente (p <0.0001). Se observaron diferencias significativas entre los 3 grupos para las muestra 2, 3, 4 y 5 (p <0.005). La amoxicilina dio lugar a una disminución apreciable de los cultivos positivos (p <0.0001).

En conclusión, aunque la amoxicilina tiene un impacto significativo en la bacteremia resultante en la extracción dental, dada la mayor frecuencia para la higiene bucal, el cepillado puede ser una amenaza considerable en individuos con riesgo de endocarditis infecciosa.

Fuente bibliográfica

Circulation. 2008; 117:3118-3125

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...