

203
Trasplante pulmonar en niños y adolescentes. Experiencia Clínica Las Condes
de ventilación mecánica no invasiva (VMNI),
uno inclusive en urgencia nacional.
La principal indicación de trasplante fue fi-
brosis quística (FQ) en un 80% de los pacientes.
Tuvimos dos casos de bronquiolitis obliterante:
uno secundario a infección por adenovirus en la
infancia y otro paciente posterior a un trasplante
de médula ósea (TMO) quien desarrolló una
patología injerto contra huésped post trasplante.
Al momento del trasplante todos eran oxígeno de-
pendientes y 3 requerían de VMNI domiciliaria.
Función pulmonar y reinserción escolar
Todos los pacientes suspendieron el oxígeno
posterior al injerto pulmonar. La función pul-
monar pre-trasplante reveló un VEF
1
promedio
de 950 mL (rango 480-1760 mL) equivalente
al 31,3% de su valor teórico normal (rango 17-
56%) en el seguimiento posterior el VEF
1
pro-
medio a los 12 y 24 meses fue de 76,7%. y 75%
respectivamente (Figura 2).
De los pacientes con seguimiento de más de
un año, 6 lograron reinserción escolar completa
y 5 de ellos completaron estudios universitarios.
Complicaciones precoces
Complicaciones precoces (menos de 3 meses)
se presentaron en 3 pacientes:
Rechazo celular agudo (RCA) en tres de ellos
a los 14 y 18 días y 3 meses post trasplante. Un
paciente evolucionó con RCA refractario a tra-
tamiento falleciendo por falla orgánica múltiple.
Las complicaciones infecciosas precoces fue-
ron de origen pulmonar, un caso neumonía por
Pseudomonas aeruginosa
que evolucionó con
sepsis falleciendo por esta causa y una bronquitis
por
Proteus mirabilis
resuelta en forma satisfac-
toria con tratamiento antibiótico. Una paciente
con FQ presentó empiema por
Burkholderia
requiriendo aseo quirúrgico y manejo antibiótico
prolongado.
De las complicaciones quirúrgicas la hemo-
rragia con re-exploración fue la más frecuente
(40%). Además, una paciente requirió neumo-
nectomía por trombosis masiva de la vena pul-
monar y otro desarrolló precozmente una lesión
de sutura con estenosis que requirió de cirugía
corrigiéndose en forma completa.
Complicaciones tardías
El RCA se presentó en tres pacientes, un caso
a los quince meses refractario a la terapia, falle-
ciendo. Los otros dos casos presentaron el cuadro
de RCA a los 12 meses y otro a los 32 y 48 me-
ses, que fueron resueltos satisfactoriamente.
Tabla 1. Características demográficas
de 10 pacientes trasplantados pulmonares
de 20 o menos años de edad
n
10
Edad, años (promedio/rango)
15,8 (12 a 20)
Género (femenino/masculino)
6/4
Enfermedad de base
- Fibrosis quística
- Bronquiolitis obliterante
8
2
Trasplante uni/bipulmonar
1/9
VEF
1
promedio pre-trasplante (%)
31,3
VMNI
3
IgG CMV (+/-)
8/2
VMI: ventilación mecánica no invasiva; CMV: citomega-
lovirus: VEF
1
expresado en % de su valor teórico normal
de referencia.
Figura 2.
Evolución del VEF
1
en
% de su valor de referencia en 10
pacientes con trasplante pulmonar
de 20 o menos años de edad.
80
70
60
50
40
30
20
10
0
Pre-
trasplante
12
meses
24
meses
Rev Chil Enferm Respir 2015; 31: 201-206
% teórico