

51
Figura 5
: Células teñidas por técnica de inmunohistoquímica
A, B y C
con Sinaptofisina (4x; 10x; 40x respectivamente)
D
: con CD-56 (40x).
Figura 6.
Imágenes obtenidas por Tomografía por emisión de positrones (PET-SCAN) con hipercaptación a nivel de
bronquio intermedio derecho.
derecho y para el Lóbulo Medio (LM), sin cam-
bios significativos morfológicos, con SUVmax
111,8, este sería el Tumor primario conocido. El
LM muestra disminución de la densidad y menor
cantidad de vasos determinado por fenómenos
de atrapamiento aéreo, apreciándose además al-
gunas secreciones endobronquiales a este nivel.
El lóbulo inferior derecho se encontró levemente
disminuido de volumen también con fenómenos
post-obstructivos y algunos tapones mucosos.
No se observaron otras lesiones hipercaptantes
sugerentes de actividad tumoral maligna.
Confirmado el diagnóstico de tumor carcinoide
típico, se programó de inmediato la resolución
quirúrgica, con extirpación de tumor en el Ins-
tituto Nacional del Tórax, que consistirá en una
lobectomía de lóbulo medio e inferior derecho.
Hoy la paciente ha evolucionado sin progresión
de la disnea, y con manejo médico en cuanto a
las infecciones recurrentes de la vía aérea baja,
es decir antibiótico terapia y manejo sintomáti-
co, además de reposo relativo en su hogar. No
ha manifestado ningún tipo de sintomatología
nueva, ni complicaciones asociadas al cuadro de
hipersecreción neuroendocrina, como síndrome
carcinoide, síndrome de Cushing u otro.
Discusión y comentarios
Se sabe que la presentación clínica más fre-
cuente de los tumores carcinoide típicos está
dada principalmente por su ubicación. La cual en
su mayoría es igual que en nuestra paciente, de
ubicación central. Sin embargo, la sintomatología
más comúnmente vista no se presentó en nuestro
caso, ya que en ella sólo existieron neumonías
repetidas que no produjeron mayor repercusión
en su calidad de vida, hasta este último episodio
en donde la disnea progresó hacia medianos es-
fuerzos, impulsándola a consultar para un estudio
más acabado.
El punto de partida para la sospecha diagnós-
tica fue la clínica, y el hallazgo de una imagen
anómala en la radiografía de tórax. Para mejor
definición de la masa, se realizó una TAC de
tórax sin contraste, que evidenció la presencia de
una ocupación del bronquio intermedio y bron-
quio lobular medio. Estudios retrospectivos han
determinado que efectivamente la localización
más común de los tumores carcinoides es el ló-
bulo medio derecho, además del lóbulo superior
izquierdo
1
. Eventualmente, si el estudio hubiera
sido contrastado es probable que la visualización
Tumores neuroendocrinos de origen pulmonar. Reporte de un caso
Rev Chil Enferm Respir 2017; 33: 47-53