Table of Contents Table of Contents
Previous Page  41 / 74 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 41 / 74 Next Page
Page Background

39

y que deben ser referidas prontamente después

de haber realizado el diagnóstico. El neumólogo

general debe conocer no sólo cuando referir al

paciente, sino también estar familiarizado con

los requisitos y contraindicaciones generales para

enviar a un paciente a un centro de trasplante

(Tablas 1 y 2).

b) Estudio del candidato

Proceso de evaluación del paciente con estu-

dios complementarios que permitan verificar la

condición general del paciente para someterse a

trasplante y para detección de potenciales contra-

indicaciones absolutas o relativas. El candidato

recibe información básica como: el trasplante

es una cirugía de alto riesgo, asociada a com-

plicaciones como rechazo e infecciones, que

debe tomar medicamentos de por vida y datos de

supervivencia post trasplante. Será presentado

en reunión multidisciplinaria y se decidirá ya

sea: ingreso a lista, rechazo por alguna contrain-

dicación, o seguimiento en consultas si presenta

estabilización de la enfermedad.

c) Paciente en lista

El paciente debe iniciar un programa de reha-

bilitación, recibirá apoyo nutricional y soporte

psicológico y/o psiquiátrico con el fin de contro-

lar y optimizar su situación previo al trasplante.

Se controlará regularmente en una unidad de

trasplante con el fin de evaluar deterioro clínico

o descompensaciones que justifiquen priorizar

el momento del trasplante o identificar circuns-

tancias que hagan que el paciente sea retirado de

lista en forma transitoria o definitiva.

La Tabla 3 muestra los recientes criterios de

referencia y de inclusión en lista para trasplante.

d) Paciente trasplantado

Requiere controles regulares por el equipo

de trasplante con el fin de reforzar educación,

monitorización de niveles de fármacos inmuno-

supresores, función pulmonar y detección precoz

de complicaciones como infecciones, rechazo;

y/o efectos adversos asociados a medicamentos.

Consideraciones en la selección del candidato

a trasplante pulmonar

Una limitada disponibilidad de pulmones para

trasplante, asociado a una demanda crecientes de

pacientes para evaluación, hace necesario una

adecuada selección que permita definir que grupo

de pacientes tienen mayores probabilidades de

beneficiarse del trasplante. Por otro lado, la ex-

Consideraciones en la derivación y selección de candidatos a trasplante pulmonar

Tabla 1. Contraindicaciones absolutas:

Modificado de Consenso de ISHLT

3

Historia de malignidad últimos 2 años

Es aconsejable 5 años libres de enfermedad

Daño irreversible de algún órgano vital

Enfermedad Coronaria no revascularizable

Infección crónica por gérmenes resistentes no

posibles de ser controlados pretrasplante

Tuberculosis activa

Deformidad torácica significativa

IMC ≥ 35 kg/m

2

Patología psiquiárica grave que impida cumplir o

adherir a terapia

Ausencia de soporte social

Adicción activa a sustancia

Severa limitación funcional con pobre potencial de

rehabilitación

ISHLT: Sociedad Internacional de Trasplante de Corazón

y Pulmón.

Tabla 2. Contraindicaciones relativas: Modificado de

Consenso ISHLT

3

Edad > 65 años con poca reserva fisiológica y/u otras

contraindicaciones relativas

IMC > 30 kg/m

2

Desnutrición severa

VMI/Sistema de soporte extracorpóreo

Pacientes infectados por VHB,VHC,VIH

Colonización o infección con gérmenes

multirresistentes

Infección con

Burkholderia cenocepacia

,

Burkholderia

gladioli

y

Mycobacterium abscessus

Osteoporosis severa sintomática

Condiciones médicas no tratadas: Úlcera péptica,

Reflujo gastroesofágico ,

Diabetes Mellitus, Epilepsia

ISHLT: Sociedad Internacional de Trasplante de Corazón

y Pulmón. VMI: ventilación mecánica invasiva.

periencia adquirida a nivel mundial ha permitido

una creciente liberación de criterios de selección

de receptores

4

que deben ser considerados ac-

tualmente.

Edad

De acuerdo a las recomendaciones internacio-

nales la edad > 65 años se considera una contra-

indicación relativa para trasplante

2,3

; A pesar de

esto, conforme a la mejoría en la sobrevida de la

población general, la proporción de pacientes que

Rev Chil Enferm Respir 2017; 33: 37-46