

C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl
130
Neumol Pediatr 2015; 10 (3): 130 - 133
RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN DE MUERTE
SÚBITA
Recommendations for the prevention of sudden death in infants
RECOMENDACIONES
INTRODUCCIÓN
El síndrome de muerte súbita es el resultado del
fallecimiento de un menor de un año, con estudio completo
negativo, incluyendo autopsia, revisión del lugar donde ocurrió
el evento y la historia clínica del paciente (1).
Una de las primeras recomendaciones de la Academia
Americana de Pediatría (AAP) a inicios de los años 90, fue
dormir en posición supina. La campaña de dormir de espaldas
disminuyó la ocurrencia de MS en un 50% en Estados Unidos (1).
Sin embargo, sigue siendo la principal causa de muerte en niños
posterior al período neonatal, con mayor frecuencia entre los 2 y
4 meses de vida.
Se consideran factores no modificables para MS, la
prematurez y /o recién nacido de muy bajo peso al nacer. En este
grupo de pacientes además de existir condiciones de base que
pueden aumentar el riesgo, se añaden las conductas aprendidas
por los padres en las unidades críticas donde la mayoría de los
pacientes están en nido y/o prono. En este grupo de niños es
fundamental educar para un adecuado manejo en casa.
Otros factores son: sexo masculino, nivel socio-
económico bajo donde a la falta de conocimiento se agrega
la imposibilidad de tener un lugar exclusivo de dormir para el
lactante, siendo el colecho (cama compartida) lo más practicado.
Los mecanismos responsables de la disfunción
cardio-respiratoria y/o respuesta inadecuada de despertar
protectora no están bien dilucidados. Se describen condiciones
ambientales intra-uterinas (bajo peso de nacimiento, retraso
de crecimiento intrauterino, exposición a nicotina, alcohol y/o
drogas, entre otras), alteraciones genéticas (transportador
de serotonina, alteraciones en canales electrolíticos a nivel
cardíaco, desarrollo del sistema autónomo) y retraso en la
maduración (2,3) (Figura1)
Dra Soledad Montes F
Pediatra Especialista en Enfermedades Respiratorias
Hospital Clínico San Borja Arriarán
Hospital La Florida
RECOMMENDATIONS FOR THE PREVENTION OF SUDDEN DEATH IN INFANTS
Sudden death in infants is defined as when no cause of death is found in patients’ autopsies studies. This type of event is of
high social impact, and there is still no clear physiopathology that explains it completely. Nonetheless, there is literature that recommends
different practices that decrease the risk of SD and these practices have been the goal of government campaigns for population education
and prevention at an international level. This article, analyses the current recommendations for SD prevention.
Key Words:
prevention, sudden infant death
RESUMEN
La muerte súbita (MS) en lactantes se define como el resultado de muerte sin tener una causa identificable en el estudio
anatomo-patológico . Es un evento de alto impacto social y pese a los avances médicos existentes no se ha logrado esclarecer en forma
completa su patogenia. Sin embargo, existen estudios que avalan distintas prácticas para disminuir el riesgo de muerte súbita en lactantes.
Así, se han realizado diversas campañas preventivas a nivel internacional para la educación de la población.
El objetivo de este artículo es analizar las recomendaciones actuales para la prevención de MS.
Palabras clave:
muerte súbita, prevención, lactante
Correspondencia:
Dra Soledad Montes
Unidad Respiratorio, Servicio Pediatría
Hospital Clínico San Borja Arriarán
Santa Rosa 1234, Santiago
E-mail:
solemf@yahoo.com.Figura 1.
Posibles factores que influyen en Muerte Súbita del Lactante