

C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl
84
Neumol Pediatr 2016; 11 (2): 81 - 84
Oximetría de pulso: ¿Cuál es el equipo ideal?
monitor Masimo mostró un promedio de saturación de O2
y FC superior a Nellcor (97 v/s 93%, p<0.005) y menos
artefactos debidos a movimiento (25 v/s 64%, p< 0.0001).
El correlato con el monitor de FC fue mejor con Masimo que
con Nellcor
• Malviya (9) evaluó el registro de monitores Masimo
respecto a Nellcor N-200 en 75 niños post-anestesia.
Masimo identificó todas las alarmas verdaderas versus
solo el 59% por Nellcor (p <0.05). Por otro lado, el equipo
convencional tuvo el doble de falsas alarmas que Masimo
• Bohnhorst (10) comparó la detección de hiperoxemia
mediante 3 monitores: Agilent Viridia M3 , Masimo SET
y Nellcor N3000 Oxismart en 56 recién nacidos. Los 3
instrumentos detectaron los episodios de hiperoxemia,
definida como una PaO2 > 80 mm Hg, con una sensibilidad
entre 93 y 95% cuando el límite superior de alarma se
programó en 95%
• El estudio de Hay (11) comparó el desempeño de
Masimo SET con otros 4 monitores marca Nellcor, en
26 neonatos hospitalizados en cuidado intensivo con
oxigenoterapia o ventilación mecánica. El equipo Masimo
registró 86% menos de falsas alarmas y además identificó
todas las bradicardias reales versus un 14% de Nellcor
• Workie (12) comparó 2 monitores de nueva generación:
Masimo SET y Philips FAST, en 36 recién nacidos prematuros
en UCI neonatal. No encontraron diferencias significativas
para la detección de falsas y verdaderas alarmas. El equipo
Philips presentó 247 pérdidas de señal v/s 38 de Masimo
(p< 0.001).
ÚLTIMAS TECNOLOGÍAS
Los últimos años se han incorporado nuevos
monitores que son capaces de distinguir el coeficiente de
extinción de la carboxi-hemoglobina (unida a CO) y la meta-
hemoglobina (Figura 2), además de entregar valores de índice de
perfusión, hemoglobina total, contenido arterial de 02 e índice
de variabilidad pletismográfica. Esta tecnología recibe el nombre
de “Rainbow”.
CONCLUSIONES
La oximetría de pulso es una herramienta de apoyo
fundamental para el manejo de la insuficiencia respiratoria
a toda edad. Los clínicos deben conocer el funcionamiento y
limitaciones del equipo utilizado, ya que los resultados pueden
inducir a errores diagnósticos. En los últimos años se han
desarrollado nuevos monitores con tecnología de extracción
de señal que tienen la ventaja de filtrar los artefactos por
movimiento e hipoperfusión y los cuales han demostrado un
rendimiento superior a los oxímetros de pulso convencionales.
El autor declara no presentar conflicto de intereses
REFERENCIAS
1.
Fouzas S, Priftis K, Anthracopoulos M. Pulse Oximetry in
Pediatric Practice. Pediatr 2011;128;740
2.
Sola A, Chow L, Rogido M. Pulse oximetry in neonatal care
in 2005. A comprehensive state of the art review. An Pediatr
(Barc) 2005;62(3):266-81
3.
Salyer J. Neonatal and Pediatric Pulse Oximetry. Resp Care
2003;48 (4): 386-398
4.
Pretto JJ, Roebuck T, Beckert L, Hamilton G. Clinical use of
pulse oximetry: Official guidelines from the Thoracic Society
of Australia and New Zealand. Respirol 2014; 19:38–46
5.
Jubran A. Pulse oximetry. Crit Care 2015; 19:272
6.
Nitzan M, Romem A, Koppel R. Pulse oximetry: fundamentals
and technology update. Med Devices 2014:7 231–239
7.
Goldman JM, Petterson MT, Kopotic RJ, Barker SJ. Masimo
Signal Extraction Pulse Oximetry. J Clin Monit. 2000;16:
475-483
8.
Sahni R, Gupta A, Ohira-Kist K, Rosen TS. Motion resistant
pulse oximetry in neonates. Arch Dis Child Fetal Neonatal
2003;88(6):F505–F508
9.
Malviya S, Reynolds PI, Voepel-Lewis T, Siewert M, Watson
D, Tait AR, Tremper K. False Alarms and Sensitivity of
Conventional Pulse Oximetry Versus the Masimo SET™
Technology in the Pediatric Postanesthesia Care Unit.
Anesth Analg 2000;90(6):1336 –40
10. Bohnhorst B, Peter CS, Poets CF. Detection of hyperoxaemia
in neonates: data from three new pulse oximeters. Arch Dis
Child Fetal Neonatal 2002;87:F217–F219
11. Hay WW, Rodden DJ, Collins SM, Melara DL, Hale KA,
Fashaw LM. Reliability of conventional and new pulse
oximetry in neonatal patients. J Perinatol. 2002;22(5):360
–366
12. Workie FA, Rais-Bahrami K, Short BL, Clinical Use of New-
Generation Pulse Oximeters in the Neonatal Intensive Care
Unit. Am J Perinatol 2005: 22(7):357-360