

853
- Sonda pezzer, siliconada o de gastrostomía con balón.
- Botón de gastrostomía.
Complicaciones
- Obstrucción de la sonda: producida por la presencia de productos secos en el interior de la
sonda.
- Pérdida del contenido gástrico alrededor del estoma: causado por el desplazamiento de la
sonda o por ensanchamiento del estoma.
- Extracción de la sonda: accidental o voluntaria de la sonda (deterioro del material)
- Infecciones y dermatitis periostomales.
- Reacción alérgica: al material de la sonda.
Cuidados del estoma
- Limpieza diaria con gasas con agua bidestilada o suero fisiológico, secar y colocar gasas entre
el dispositivo y la piel.
- Acoplar a la piel el disco de fijación externa.
Cuidados de la sonda
- Limpieza externa de la sonda.
- Manejo del uso adecuado de la sonda (atención de enfermería).
Cuidados de enfermería
- Pesquisar complicaciones.
- Administración de alimentación la que puede ser por gravedad, en bolos o alimentación en-
teral continua.
Técnica
- Comprobación de su ubicación: traccionar suavemente.
- Posicionar al paciente; fowler 30°-45°.
- Aspirar contenido gástrico con la finalidad de medir residuo gástrico y observar sus caracterís-
ticas. Si el residuo es igual o mayor al 30% de la alimentación, desecharlo y esperar una hora
para la próxima alimentación.
- Administrar alimentación lenta y fraccionada o por goteo adecuado.
- Posterior a la alimentación permeabilizar sonda con 20 cc de agua o volumen adecuado para
la edad.
- Evitar la administración de alimentación en conjunto con medicamentos.
Bibliografía
1. Enfermería en cuidados críticos pediátricos y neonatales. WEB 2016.
www.ajibarra.org2. Plataforma educativa para el paciente con enfermedad inflamatoria gastrointestinal. WEB 2017.
www. educainflamatoria.com3. Departamento de cirugías digestivas, publicaciones 2012. WEB 2012.
www.academicisuc.cl/ uploads/2012.