

855
Materiales:
Sistema AIRVO 2
- Blender.
- Flujómetro compensado.
- Base termohumedificadora (temperatura 34 ºC-37 ºC).
- Corrugado con cable endocalefactor (sin este cable hay una caída de 3 grados de temperatura
entre la base y la naricera).
- Agua bidestilada.
- Interfase: cánula nasal (Optiflow).
Elección de interfase (Optiflow)
La elección de su tamaño se debe ajustar:
- Tamaño de la narina (no superar el 75% del orificio nasal)
- Flujo de aire (se calcula 1 a 2 lt x` por kilo)
Tamaño optiflow
Peso del paciente
Máximo flujo programable
Neonatal
1 a 8 kg
8 lts/min
Infantil
3 a 15 kg
20 lts/min
Pediátrica
12 a 22 kg
25 lts/min
Recomendación de flujo
Al inicio: 1-2 lts/kg/min
Recomendación flujo por peso
Peso (kg)
Flujo (lts)
3-4
5
4-7
6
8-10
7-8
11-14
9-10
15-20
10-15
21-25
15-20
> 30
> 25
Cuidados de enfermería
- Instalar SNG por enfermera.
- Vigilar el nivel de agua del vaso humidificador y cambio de esta cada 24 hora o según nece-
sidad.
- Vigilar que la cánula nasal esté bien instalada y fijada.
- Vigilar la condensación en la cánula nasal y la temperatura del sistema.
- Aspirar secreciones nasales y mantener las narinas limpias.
- Mantener los circuitos por debajo del nivel del paciente.
- Cambio del circuito según protocolo (cada 7 días).
- Cuidados de la piel del rostro.
- Instalar monitor cardiorrespiratorio para monitorización horaria:
• Frecuencia cardíaca.
• Frecuencia respiratoria.
• Flujo (lt x`).
• Saturación de oxígeno.
- Estas mediciones efectuar y consignar preconexión a OTAF, a los 45, 90 y 120 minutos.
- Luego planificación según condición clínica cada 2 a 3 horas.