

HIPERTENSIÓN / 2017 / VOL. 22
64
Figura Nº 2
Mecanismo de acción de Clonidina
Farmacodinamia
Desde un punto de vista farmacodinámico las acciones de la clonidina dependen de su
propiedad agonista alfa-2 adrenérgica.
Su administración aguda provoca vasoconstricción por acción a nivel de receptores
alfa-2 adrenérgicos periféricos, ya que al activarse estos receptores disminuyen la recaptación de
noradrenalina y así aumenta el efecto de noradrenalina sobre los receptores alfa-1 adrenérgicos
post-sinápticos.
Por otra parte, al actuar en los receptores alfa-2 adrenérgicos de las neuronas rostro-ventro-
laterales del tronco encefálico causa inhibición de la actividad bulbo-espinal excitatoria simpática,
disminuyendo el flujo simpático que emerge desde el tronco encefálico, lo que hace finalmente
descender la presión arterial.
El efecto bifásico descrito se observa sólo nítidamente en casos de sobredosis del fármaco.
En la práctica lo que predomina es la acción central con reducción de la actividad simpática y el
subsiguiente descenso de la presión arterial al disminuir la resistencia vascular periférica.
En definitiva el efecto inhibitorio de la clonidina sobre el simpático es ejercido por estimulación
de los receptores alfa-2 adrenérgicos del tronco encefálico, provocando retroalimentación negativa
para la descarga de noradrenalina hacia el espacio sináptico que debe estimular los alfa-1 receptores
postsinápticos, con lo cual disminuye el flujo simpático central hacia la periferia (Figura 2).