

a recibir educación gratuita de parte del
Estado. Este derecho se ejerce concurriendo
directamente al Ministerio de Educación.
Prestaciones Económicas del Seguro Escolar:
Las prestaciones económicas del Seguro Escolar,
cuando correspondan, deben ser otorgadas por
el Instituto de Normalización Previsional, en caso
de invalidez o muerte de escolares. Estas
prestaciones son las siguientes:
Pensión temporal por invalidez: el estudiante
que pierde su capacidad para trabajar, actual
o futura, en un porcentaje inferior a un
70
% y
superior a un
15
% tendrá derecho a una pensión
por invalidez, siempre que acredite que no cuenta
con recursos iguales o superiores al monto de
la pensión. El monto de este beneficio equivale
a un
22,2757
% de un ingreso mínimo. La fecha
inicial de pago es la correspondiente al día en
que se produjo la incapacidad; y el beneficio
se pagará hasta la fecha en que finalice sus
estudios o llegue a percibir recursos del mismo
o superior monto antes indicado.
Pensión vitalicia por invalidez: si a causa del
accidente escolar, la pérdida de capacidad
de trabajo, actual o futura, es de un
70
% o
más, el estudiante tendrá derecho a una
pensión vitalicia por invalidez, equivalente
a un
22,2757
% de un ingreso mínimo.
Cuota mortuoria: la persona o institución que se
haga cargo de los funerales de una víctima de
accidente escolar, recibirá una cuota mortuoria
equivalente a un
44,5514
%de un ingresomínimo.
6.-
Programa Tarjeta Nacional Estudiantil
Tarjeta inteligente que permite movilizarse
accediendo a la tarifa gratuita (
5
º a
8
º E. Básica)
y rebajada E. Media y Superior) en los medios
de transporte público y optar a beneficios
adicionales a través de convenios con INJUV y
DIBAM, para los alumnos de los establecimientos
municipales o particulares subvencionados y a
los estudiantes de Educación Superior
matriculados en Universidades, Institutos o
Centros de Formación Técnica reconocidos por el
Ministerio de Educación.
Estudiantes de
5
º a
8
º año Básico:
- Ser alumno de un establecimiento municipal
o particular subvencionado, reconocido por el
MINEDUC.
- Entregar documentación o información al
encargado de su Institución.
- Asistir a la toma de fotografía en la fecha
que le corresponda.
Enseñanza Media:
- Ser alumno de un establecimiento municipal
o particular subvencionado, reconocido por el
MINEDUC.
- Entregar documentación o información al
encargado de su Institución.
- Asistir a la toma de fotografía en la fecha que
le corresponda.
PROMOCIÓN Y CUIDADO DE LA SALUD
7.-
Programa deAlimentación Escolar deVacaciones
Proporciona una ración diaria de alimentación
consistente en desayuno y almuerzo o almuerzo
y once para alumnos vulnerables de enseñanza
básica y media que asisten a establecimientos
educacionales municipalizados o particulares
subvencionados adscritos al PAE, y además
egresados de JUNJI y de Centros Abiertos.
Ser alumno o alumna regular de los
establecimientos educacionales inscritos en el PAE
o Egresados de los jardines infantiles de la JUNJI.
8