Previous Page  28 / 48 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 28 / 48 Next Page
Page Background

* Becados de Oftalmología Hospital San Juan de Dios

Anales Oftalmológicos

Tomo V Vol. IV N˚3 2008 Santiago - Chile

QUERATITIS HERPÉTICA

Dra. Ingrid Sánchez Wolf *, Dra. Claudia Coll Cortés *

La infección por Virus Herpes Simple (Fig.1)

es la causa más frecuente de ceguera corneal

en los países desarrollados

(4)

, y un importante

problema en la salud pública asociado a

morbilidad y mortalidad. Se estima que

hay alrededor de 10 millones de infectados

a nivel mundial

(2,3)

. La infección ocular

primaria por virus herpes es asintomática

en un 90%. Se puede presentar como

una Blefaroconjuntivitis folicular unilateral

con adenopatía preauricular y vesículas

palpebrales siendo la forma más común

de recurrencia por HSV representando

el 83%. Se describirán distintos tipos de

recidivas herpéticas como la queratitis

epitelial, estromal y la endotelitis herpética

así como el tratamiento más adecuado para

cada una de estas entidad

INTRODUCCIÓN

TIPOS DE HERPES VIRUS

VHS – 1

VHS – 2

Varicela Zoster

Virus Epstein-Barr

Citomegalovirus

Herpes Virus asociado a

Sarcoma de Kapossi (tipo 8)

HERPES VIRUS

glycoprotein spikes

= peplomers

nucleocapsid

tegument

lipid bilayer

RESUMEN

La queratitits herpética es la principal causa de disminución severa de la visión de

origen corneal. Se estima que un tercio de los pacientes tendrán recurrencias por

lo que es un importante problema de salud pública. Se describirá a continuación

las principales formas de presentación de la infección corneal por Virus Herpes, su

patogenia y tratamiento.

(Fig.1)