Previous Page  30 / 48 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 30 / 48 Next Page
Page Background

de la población ya ha sido infectada

(7)

.

Cuando hay síntomas, a la semana de contacto

con el virus puede haber fiebre, malestar

general y estomatitis aftosa. Luego de 2 a 3

días puede aparecer conjuntivitis.

Blefaroconjuntivitis

folicular unilateral

Se presenta con adenopatía preauricular y

vesículas palpebrales.

Es importante hacer el diagnóstico diferencial

con el Adenovirus. En este caso también

encontraremos una conjuntivitis folicular

que en general es bilateral, donde no hay

vesículas ni dendritas.

Este tipo de conjuntivitis con lesiones en

los párpados es la forma más común de

recurrencia por HSV representando el 83%

de las recurrencias

(10)

(Fig.4).

RECIDIVAS HERPÉTICAS

Queratitis epitelial

Queratitis disciforme

Queratitis instersticial

Queratitis necrosante

Úlceras postinfecciosas o metaherpéticas

Recidivas después del primer episodio:

(11)

- 36% a 5 años

- 63% a 20 años

Factores Desencadenantes

(8)

• Exposición solar

• Trauma

• Viento

• Stress

• Enfermedades intercurrentes

• Fiebre

• Corticoides

• Cirugía

QUERATITIS POR HERPES SIMPLE

Se estima que en Estados Unidos hay

alrededor de 50.000 casos nuevos por

año. Generalmente es un cuadro unilateral,

pudiendo ser bilateral sólo en el 3% de los

casos. Tiene una tasa de recurrencia según

HEDS (The Herpetic Eye Disease Study

Group) de 18%

(5)

.

Es una enfermedad ocular compleja, ya

que es una infección por virus vivo, donde

hay una respuesta inmune e inflamatoria,

pudiendo provocar un daño importante a

estructuras oculares.

Clasificación

(9)

Queratitis epitelial

Queratopatía Neurotrófica

Queratitis Estromal o Intersticial

- Necrotizante

- Inmune

Endotelitis

- Disciforme

- Difusa

INFECCIÓN OCULAR PRIMARIA

por VHS

Esta infección es en un 90% asintomática.

Se estima que a los 5 años de edad el 60%

(Fig.4)

Anales Oftalmológicos

Tomo V Vol. IV N˚3 2008 Santiago - Chile