Jornadas de nutrición clínica, obesidad y metabolismo 2024
Asociación Chilena de Nutrición Clínica, Obesidad y Metabolismo
30 al 31 mayo del 2024 - Hotel Sheraton, Santiago de Chile
30 Mayo 2024 - Salón 1
- ¿Glutamina como potenciador de cáncer?
Dr. Claudio Mizón
- Inmunonutrición en cirugía oncológica
Dra. Beatriz Tenorio
- Prevención y manejo de mucositis
Nut. Betsabé Araneda
- Prehabilitación en cirugía oncológica: Más allá del manejo perioperatorio
Dra. Loreto Moreira
- Presentación Caso Clínico
Dra. Catalina Fuentes
- Efectos de lípidos intravenosos
Dra. Natalia Jara
- Efectos de glucosa / calorías / ciclado
Dra. Sandra Henríquez
- Menos precoz, menos agresivo y menos enteral: Terapia nutricional no calórica en la fase aguda de UCI
Dr. Nicolás Velasco
- Rol del ayuno: Posibles beneficios y racionalidad de la nutrición intermitente
Dr. Martín Buncuga
- Soporte nutricional y falla intestinal aguda
Dra. Ana María Ferreira
- Abordaje de las interrupciones de la nutrición enteral en UCI
Enf. María Luisa Fuenzalida
- Terapia nutricional como derecho humano
Dra. Ana María Ferreira
- Importancia de los ácidos grasos poliinsaturados durante gestación, lactancia y primeros años de vida
Dra. Alejandra Texeira
- Indicaciones de NP domiciliaria: Escenarios con y sin falla intestinal
Dr. Martin Buncuga
- ¿Cómo aumentar la ingesta proteica en adultos mayores?
Nut. Denise Van Aanholt
- Simposio: La importancia y rol de la microbiota en la medicina nutricional de precisión
Dr. Rodrigo Vidal Soto
- Simposio: Intervención con dieta mediterránea en síndrome metabólico: resultados preliminares del estudio CHILEMED
Dr. Attilio Rigotti
- 30 Mayo 2024 - Salón 3
- Nutrición en EII en pediatría
Dra. Alexa Puchi
- Nutrición en personas trans
Dra. Salesa Barja
- Actualización en accesos vasculares para nutrición parenteral en pediatría
Enf. Olga Garrido
- Sistemas y entornos alimentarios saludables
Dra. Lorena Rodríguez
- Sistemas y entornos alimentarios predominantes
Andrea Flores
- Guías de Recomendación Mundial de actividad física
Dr. Gersón Ferrari
- Modalidades de ejercicio para optimizar la oxidación de grasas
Klgo. Edgardo Opazo
- Suplementos nutricionales en deportistas ¿Cuáles sirven?
Nut. Isabel Morales
- TCA en pacientes prepúberes
Dra. Claudia Torrejón
- Manejo nutricional de adolescentes con TCA
Nut. Constanza Mosso
- Enfoque del manejo en adultos con trastorno por atracones
Dra. María José Figueroa
- Enfrentamiento de los TCA en la menopausia
Dra. Karen Salvo
- 30 Mayo 2024 - Salón 2
- Origen alimentario, cambios metabólicos e intervención nutricional
Dr. Rodrigo Valenzuela
- Manejo no farmacológico de MASLD
Dr. Manuel Moreno
- Diagnóstico y tratamiento
Dr. Marco Arrese
- Prediabetes. ¿Debe tratarse?
Dr. Néstor Soto
- Visión del Diabetólogo
Dra. Verónica Mujica
- Visión del Cardiólogo
Dra. Paola Varleta
- Visión del Nefrólogo
Dr. Eduardo Lorca
- Caso Clínico: Paciente con riesgo cardiovascular moderado
Dr. Attilio Rigotti
- Caso Clínico: paciente con riesgo cardiovascular alto
Dra. Mónica Acevedo
- PALABRAS DE INAUGURACIÓN
31 Mayo 2024 - Salón 1
- Grupo de estudio de insuficiencia intestinal crónica GEIIC-ACHINUMET
Dra. Daniela Adjemian
- ¿Cómo preservar el intestino y mantener los accesos vasculares al momento de realizar resecciones intestinales?
Dr. Juan Carlos Patillo
- Caso Clínico Pediátrico - Interactivo
Dra. Gigliola Alberti
- Caso clínico adulto interactivo
Dra. Mariana Calzada
- Rol del Químico Farmacéutico en el manejo del paciente con nutrición parenteral domiciliaria
QF. Marcelo Álvarez
- Caso Clínico: Obstrucción maligna Presentación del caso
Dra. Thiare Olguín
- Valoración clínica de la intolerancia a la nutrición enteral
Enf. Felipe Sepúlveda
- Estrategias nutricionales para prevenir y tratar las intolerancias asociadas a la nutrición enteral
Nut. Gabriela Carrasco
- Caso clínico: fístulas quilosas malignas
Dra. Simona Minzer
- Manejo de la recuperación de peso después de la cirugía bariátrica
Dr. Scott Butsch
- 31 Mayo 2024 - Salón 3
- Alimentación sostenible
Dr. Gerardo Weisstaub
- Influencia de la actividad física en la composición corporal y maduración biológica
Dr. Francisco Verdugo
- Crononutrición: Influencia circadiana
Dra. Cecilia Baeza
- Políticas públicas estructurales
Dr. Alejandro Pizarro
- Políticas públicas individuales
Dr. Rony Lenz
- Manejo interdisciplinario de obesidad
Ps. Claudia Cruzat
- Obesidad y TCA
Dra. Verónica Marín
- Ultraprocesados y su impacto en salud pública
Dra. Camila Corvalán
- Limitaciones de la definición de ultraprocesados en salud pública
Nut. Anna Pinheiro
- 31 Mayo 2024 - Salón 2
- Cambiando el paradigma del tratamiento de la obesidad
Dr. Scott Butsch
- Comprender las terapias combinadas para la obesidad
Dra. Ada Cuevas
- Estrategias nutricionales para pacientes en tratamiento con agonistas de receptor GLP-1 y medicamentos incretino-miméticos
Dr. Scott Butsch
- Casos Clínicos: Manejo de paciente que no responde a la intervenciones nutricionales
- Presentación de Casos Clínicos: Obesidad severa y moderada
Dra. Mónica Manrique
- ¿Por qué manejo médico? Evidencia basada en guías vs. experiencia clínica
Dra. María Isabel González
- ¿Por qué tratamiento quirúrgico? Guías vs. experiencia clínica
Dr. Rodrigo Muñoz
- Migrando hacia un patrón alimentario saludable y sostenible basado en plantas
Nut. Paola Medina
- Ciencias nutricionales en dietas basadas en plantas: Evidencia y enfrentamiento
Nut. Gabriela Carrasco
- Suplementos de proteínas, vitaminas y minerales disponibles en Chile
Dra. Pamela Rojas
- Cambiando el paradigma del tratamiento de la obesidad
- Alimentación sostenible
- Grupo de estudio de insuficiencia intestinal crónica GEIIC-ACHINUMET
- Origen alimentario, cambios metabólicos e intervención nutricional
- Nutrición en EII en pediatría
- ¿Glutamina como potenciador de cáncer?
