Congreso paraguayo de infectología 2015
Sociedad Paraguaya de Infectología
5 al 7 noviembre del 2015 - Hotel Sheraton, Asunción, Paraguay
05 Noviembre 2015 - Plenaria
- Inauguración
Dr. Hernán Rodríguez Enciso
- 05 Noviembre 2015 - Infectología pediátrica
- Malaria: ¿Hacia dónde vamos?
Dr. Miguel Ángel Aragón
- 05 Noviembre 2015 - Infectología adultos
- El rol de las Ciencias del laboratorio clínico en enfermedades infecciosas emergentes
Prof. Dra. Ellen Jo Baron
- Quantiferón. Uso y aplicaciones clínicas
Prof. Dr. Antonino Catanzaro
- 05 Noviembre 2015 - Infectología pediátrica
- Meningitis meningocócica y vacunas antimeningocócicas. Puesta al día.
Prof. Dra. Silvia Regina Marques
- Antimicrobianos en sepsis de pacientes críticos.
Dra. Gloria Celeste Samudio Domínguez
- Uso de Inmunoglobulina en pacientes críticos: ¿Cuál es la evidencia?
Prof. Dr. César Martínez Longoria
- Decalando los antibióticos en infecciones nosocomiales: Sin sentimiento de culpa.
Prof. Dra. Silvia Regina Marques
- 05 Noviembre 2015 - Infectología adultos
- Impacto del diagnóstico precoz de infecciones intrahospitalarias por soluciones rápidas de biología molecular
Prof. Dra. Ellen Jo Baron
- Infecciones en el inmunocomprometido: Manejo para el internista
Prof. Dr. Marcelo Simão Ferreira
- Aspergillus y Candida: Fundamentos de la terapéutica
Dra. Elena Candia Florentín
- Síndrome inflamatorio de reconstitución inmune (SIRI) en la Infectología Clínica
Prof. Dr. Marcelo Simão Ferreira
- Infecciones del Sistema Nervioso Central (SNC): Sospecha precoz y tratamiento efectivo
Dra. Lis Pérez Ibarra
- Diagnóstico y tratamiento de infecciones asociadas a prótesis articulares
Prof. Dra. Priscila Rosalba Domingos de Oliveira
- Infecciones asociadas a prótesis. Visión del traumatólogo.
Dr. Jorge Sisa
- Tratamiento de las infecciones del pie diabético.
Prof. Dra. Priscila Rosalba Domingos de Oliveira
- Diagnóstico por imágenes en Infecciones vertebrales y paravertebrales
Prof. Dr. Jorge Docampo
- Actualización sobre osteomielitis post-traumática
Prof. Dra. Priscila Rosalba Domingos de Oliveira
- 05 Noviembre 2015 - Conferencia magistral
- ¿Quiénes son los ángeles y quiénes son los demonios? ¿Microbios o humanos?
Prof. Dr. David Muckart
06 Noviembre 2015 - Infectología pediátrica
- Epidemiología en Paraguay
Dr. Mario Martínez
- Interpretación del Antibiograma. Del laboratorio a la práctica clínica
Prof. Dr. Germán Esparza
- Manejo de la terapia empírica en la era de la multirresistencia
Dra. Alejandra Marcotti
- Aspectos técnicos para el tamizaje de antibióticos de rescate en bacterias Gram (-) MDR
Prof. Dr. Germán Esparza
- Plan mundial. Resistencia antimicrobiana
Dra. Pilar Ramón Pardo
- 06 Noviembre 2015 - Infectología adultos
- NAC en América Latina. Epidemiología. Factores de riesgo.
Prof. Dr. Gustavo Lopardo
- 06 Noviembre 2015 - Infectología pediátrica
- Uso de Vacunas para la prevención de Enfermedades en inmunocomprometidos
Prof. Dr. Fernando Urtiz
- 06 Noviembre 2015 - Infectología adultos
- Manejo de Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) Grave.
Dr. Domingo Pérez Bejarano
- Prescripción apropiada de Antimicrobianos. ¿Qué hay de nuevo?
Prof. Dr. Gustavo Lopardo
- 06 Noviembre 2015 - Infectología pediátrica
- Vacunación en influenza. ¿Qué estamos haciendo?
Prof. Dra. Ángela Gentile
- Prevención del cáncer cervical. El rol de la vacuna HPV en la adolescencia.
Dra. Zully Suárez
- Control del Coqueluche. ¿Dónde estamos en el 2015?
Prof. Dra. Ángela Gentile
- 06 Noviembre 2015 - Conferencia magistral
- Un nuevo hito en la historia de prevención: la vacuna contra el Dengue
Prof. Dra. Lucia Bricks
- 06 Noviembre 2015 - Infectología adultos
- Paraguay en el proceso de erradicación mundial del poliovirus
Dra. Sonia Arza
- Vacuna tetravalente contra el virus de Influenza. Una respuesta a la epidemiología mundial
Prof. Dra. Lucia Bricks
- Criptococosis, histoplasmosis, paracoccidioidomicosis: Diagnóstico diferencial antifúngico y terapéutica.
Prof. Dr. Marcelo Simão Ferreira
- 06 Noviembre 2015 - Infectología pediátrica
- Citomegalovirus Connatal: Diagnóstico y Tratamiento
Dra. Dolores Lovera
- 06 Noviembre 2015 - Infectología adultos
- Malaria. Casos importantes.
Dra. Mónica Ozorio
- 06 Noviembre 2015 - Infectología pediátrica
- Streptococcus del Grupo B: Importancia en los países latinos
Prof. Dr. Jaime Patiño
- 06 Noviembre 2015 - Infectología adultos
- Lepra. Caso clínico. Dilemas. Diagnósticos diferenciales.
Dr. Carlos Vim
- Leishmaniosis tegumentaria y visceral en pacientes con co-morbilidades. Alternativas de tratamiento no convencional.
Prof. Dr. Marcelo Simão Ferreira
- 06 Noviembre 2015 - Infectología pediátrica
- Proteína C Reactiva: ¿Es útil aún?
Dra. María Elena Ornelas
- 06 Noviembre 2015 - Infectología adultos
- Neumonía a SAMR. Nuevos antimicrobianos.
Prof. Dr. Louis Donald Saravolatz
- 06 Noviembre 2015 - Infectología pediátrica
- Procalcitonina: Aplicabilidad actual
Prof. Dr. Fernando Urtiz
- 06 Noviembre 2015 - Infectología adultos
- Infecciones de piel y partes blandas: Del consultorio a emergencias
Prof. Dr. Mario Calvo Arellano
- 06 Noviembre 2015 - Infectología pediátrica
- Citoquinas como marcadores de sepsis
Dr. César Martínez Longoria
- 06 Noviembre 2015 - Infectología adultos
- Impacto de la descolonización nasal de SAMR.
Dr. Gustavo Benítez Estigarribia
- Bacteremia y Endocarditis: Prevenir - Investigar - Tratar.
Prof. Dr. Mario Calvo Arellano
- 06 Noviembre 2015 - Infectología pediátrica
- La influencia de la biología molecular accesible y rápida en tratamientos antibacterianos
Prof. Dra. Ellen Jo Barón
- 06 Noviembre 2015 - Infectología adultos
- Vigilancia microbiológica y uso de antimicrobianos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
Prof. Dr. David Muckart
- 06 Noviembre 2015 - Infectología pediátrica
- Hemograma en la Infección: Reencuentro con un viejo conocido
Dr. Jorge Batista
07 Noviembre 2015 - Infectología pediátrica
- MDR en Paraguay. Conociendo a los enemigos.
Dra. Rossana Franco
- 07 Noviembre 2015 - Infectología adultos
- Epidemia en Paraguay. ¿En qué situación estamos?
Dra. Tania Samudio
- Co–infección TB- VIH: ¿Qué hacemos?
Dra. Roscío Gómez
- 07 Noviembre 2015 - Infectología pediátrica
- Antibióticos de último escalón: Cuál es la indicación en Pediatría.
Prof. Dr. Luis Romano
- Infecciones nosocomiales por bacilos gram negativos no fermentadores.
Prof. Dra. María Elena Ornelas
- Cómo evitar la diseminación de MDR en países con bajos recursos.
Prof. Dr. Luis Romano
- 07 Noviembre 2015 - Infectología adultos
- Parasitosis intestinales en pacientes con VIH.
Prof. Dr. Sergio Cimerman
- 07 Noviembre 2015 - Infectología pediátrica
- Conceptos claves de resistencia antimicrobiana y pruebas de susceptibilidad.
Dra. Nancy Melgarejo Touchet
- 07 Noviembre 2015 - Infectología adultos
- Sepsis: Desafío de reducir incidencia y mejorar pronóstico
Prof. Dr. Reinaldo Salomão
- Antimicrobianos empíricos o dirigidos para neumonía asociada a ventilación
Prof. Dr. David Muckart
- 07 Noviembre 2015 - Infectología pediátrica
- Colistina: Vías y Usos. ¿Cuáles son las indicaciones actuales?
Dra. Gloria Celeste Samudio Domínguez
- 07 Noviembre 2015 - Infectología adultos
- Infecciones fúngicas en el paciente crítico
Dr. Duilio Núñez
- 07 Noviembre 2015 - Infectología pediátrica
- Vancomicina Vs. Oxacilina: ¿Cuál elegir?
Prof. Dr. Fernando Urtiz
- Curvas de susceptibilidad: Lo que debe saber el médico en su práctica diaria.
Prof. Dr. Luis Romano
- 07 Noviembre 2015 - Infectología adultos
- Manejo de sepsis de origen abdominal
Prof. Dr. David Muckart
- 07 Noviembre 2015 - Infectología pediátrica
- Epidemiología: Regional y nacional.
Dr. Rosa Guillén
- 07 Noviembre 2015 - Infectología adultos
- Toxoplasmosis y embarazo. Algoritmo diagnóstico y terapéutico.
Dra. Lis Pérez Ibarra
- Inmunización en la embarazada.
Prof. Dr. Luis Romano
- 07 Noviembre 2015 - Infectología pediátrica
- Utilidad y Limitaciones de la farmacodinamia de la Vancomicina.
Prof. Dr. Jaime Patiño
- 07 Noviembre 2015 - Infectología adultos
- Prevención de la transmisión vertical de sífilis y VIH
Dra. Aurelia Taboada
- 07 Noviembre 2015 - Infectología pediátrica
- Colonización y descolonización: ¿Cuál es la evidencia?
Prof. Dra. María Elena Ornelas
- 07 Noviembre 2015 - Infectología adultos
- Ruptura prematura de membrana e infecciones: revisando la evidencia
Dra. Stela Samaniego Nielebock
- 07 Noviembre 2015 - Infectología pediátrica
- Tratamiento racional de las infecciones por SAMR.
Dra. Karin Volkart
- 07 Noviembre 2015 - Infectología adultos
- Sepsis: inflamación o inmunosupresión
Prof. Dr. Reinaldo Salomão
- 07 Noviembre 2015 - Infectología pediátrica
- Meningitis y los avances.
Prof. Dr. Roger Rolón Arámbulo
- Infecciones y dispositivos.
Prof. Dr. Fernando Urtiz
- Indicaciones quirúrgicas en Infecciones neurológicas.
Dr. Ramón Migliorisi
- 07 Noviembre 2015 - Infectología adultos
- Infectologia 2015: Update
Dr. Eugenio Báez Maldonado
- Infectologia 2015: Update
- Meningitis y los avances.
- Sepsis: inflamación o inmunosupresión
- Tratamiento racional de las infecciones por SAMR.
- Ruptura prematura de membrana e infecciones: revisando la evidencia
- Colonización y descolonización: ¿Cuál es la evidencia?
- Prevención de la transmisión vertical de sífilis y VIH
- Utilidad y Limitaciones de la farmacodinamia de la Vancomicina.
- Toxoplasmosis y embarazo. Algoritmo diagnóstico y terapéutico.
- Epidemiología: Regional y nacional.
- Manejo de sepsis de origen abdominal
- Vancomicina Vs. Oxacilina: ¿Cuál elegir?
- Infecciones fúngicas en el paciente crítico
- Colistina: Vías y Usos. ¿Cuáles son las indicaciones actuales?
- Sepsis: Desafío de reducir incidencia y mejorar pronóstico
- Conceptos claves de resistencia antimicrobiana y pruebas de susceptibilidad.
- Parasitosis intestinales en pacientes con VIH.
- Antibióticos de último escalón: Cuál es la indicación en Pediatría.
- Epidemia en Paraguay. ¿En qué situación estamos?
- MDR en Paraguay. Conociendo a los enemigos.
- Hemograma en la Infección: Reencuentro con un viejo conocido
- Vigilancia microbiológica y uso de antimicrobianos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
- La influencia de la biología molecular accesible y rápida en tratamientos antibacterianos
- Impacto de la descolonización nasal de SAMR.
- Citoquinas como marcadores de sepsis
- Infecciones de piel y partes blandas: Del consultorio a emergencias
- Procalcitonina: Aplicabilidad actual
- Neumonía a SAMR. Nuevos antimicrobianos.
- Proteína C Reactiva: ¿Es útil aún?
- Lepra. Caso clínico. Dilemas. Diagnósticos diferenciales.
- Streptococcus del Grupo B: Importancia en los países latinos
- Malaria. Casos importantes.
- Citomegalovirus Connatal: Diagnóstico y Tratamiento
- Paraguay en el proceso de erradicación mundial del poliovirus
- Un nuevo hito en la historia de prevención: la vacuna contra el Dengue
- Vacunación en influenza. ¿Qué estamos haciendo?
- Manejo de Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) Grave.
- Uso de Vacunas para la prevención de Enfermedades en inmunocomprometidos
- NAC en América Latina. Epidemiología. Factores de riesgo.
- Epidemiología en Paraguay
- ¿Quiénes son los ángeles y quiénes son los demonios? ¿Microbios o humanos?
- Impacto del diagnóstico precoz de infecciones intrahospitalarias por soluciones rápidas de biología molecular
- Meningitis meningocócica y vacunas antimeningocócicas. Puesta al día.
- El rol de las Ciencias del laboratorio clínico en enfermedades infecciosas emergentes
- Malaria: ¿Hacia dónde vamos?
- Inauguración
