

176
mes de tratamiento, deberá mantenerse la admi-
nistración de etambutol durante la segunda fase,
hasta la negativización de la baciloscopia o hasta
que se demuestre sensibilidad a la isoniacida
(Tabla 3).
1.4. Tratamiento con dosis fijas combinadas de
medicamentos
La administración del tratamiento en
dosis
fijas combinadas
(DFC) tiene grandes ventajas
operacionales. Cuando se utilice esta presenta-
ción, el esquema de tratamiento será el que se
muestra en la Tabla 5.
Los enfermos con daño hepático previo, in-
suficiencia renal crónica avanzada o con alergia
conocida a alguno de los medicamentos del
esquema, no deben usar fármacos en dosis fijas
combinadas. Estos pacientes deben ser evaluados
por el neumólogo de referencia para la indicación
de su tratamiento.
1.5. Prolongación del tratamiento a 9 meses
Es así como para el tratamiento de la tuber-
culosis en Chile disponemos ahora de sólo dos
grandes esquemas, uno utilizado en los pacientes
portadores de tuberculosis probablemente sensi-
bles y otro para los portadores de cepas resisten-
tes. En la mayoría de los casos el tratamiento se
mantiene con una duración total de 6 meses. Sin
embargo, en casos cavitarios muy avanzados, en
aquellos que persisten con baciloscopias positivas
al segundo mes de tratamiento y en los co-infec-
tados con el VIH, el neumólogo de referencia del
programa
podrá prolongar el
esquema inicial
a
nueve meses (Tabla 6).
2. Eliminación del esquema secundario
en enfermos antes tratados (AT)
Los pacientes que recaen después de un tra-
tamiento exitoso o que abandonan la terapia y
Tabla 4. Dosis y presentación de los fármacos de primera línea
Farmacos
Dosis diaria
(mg/kg)
Dosis trisemanal
(mg/kg)
Presentación
Dosis máxima
Isoniacida
5 (4-6)
10 (8-12)
Comprimidos blancos ranura-
dos de 100 mg
400 mg diario
600 mg trisemanal
Rifampicina
10 (10-12)
10 (10-12)
Cápsulas de 150 mg y jarabe
de 5 mg/100mL
600 mg diario o trisemanal
Pirazinamida
25 (20-30)
35 (30-40)
Comprimidos blancos de
500 mg
1.500 diario; 2.500 trisemanal
Etambutol
15 (15-20)
30 (25-35)
Comprimidos de 200 mg
1.200 diario; 2.000 trisemanal
Estreptomicina 15 (12-18)
15 (12-18)
Frascos de 1 g
1 g en < 50 años; 500 mg en
> 50 años
Al ajustar la dosis por kg de peso de cada fármaco es recomendable elegir la dosis superior más próxima a la calculada.
Tabla 5. Esquema primario con dosis fijas combinadas*
Fase
Contenido del comprimido (mg)
n de
comprimidos
Dosis
Diaria
Rifampicina 150 mg, Isoniacida 75 mg, Pirazinamida 400 mg y
Etambutol 275 mg
4
50 dosis
Trisemanal
Rifampicina 150 mg; Isoniacida 150 mg
4
48 dosis
*Para enfermos de 45-70 kg de peso. En pacientes con pesos inferiores a 40 kg o superiores a 70 kg deberán ajustarse
las dosis por kg de peso, sin sobrepasar las dosis máximas diarias o trisemanales según la Tabla 4. Los enfermos con
daño hepático previo, insuficiencia renal crónica avanzada o con alergia conocida a alguno de los medicamentos del
esquema, no deben usar fármacos en dosis fijas combinadas. Estos pacientes deben ser evaluados por el neumólogo de
referencia para la indicación de su tratamiento.
Tabla 6. Tratamiento actual de la tuberculosis
1.
Esquema primario:
Enfermos nuevos (VT) y antes
tratados (AT) (Prolongando el tratamiento a 9 meses
en casos especiales)
2.
Esquema de retratamiento:
Fracasos de tratamien-
tos anteriores (TB-MDR)
V. Farga C.
Rev Chil Enf Respir 2014; 30: 174-179