

Neumol Pediatr 2018; 13 (4): 137 - 148
C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl
138
Consenso Chileno de Técnicas de Kinesiología Respiratoria en Pediatría
Contraindicaciones absolutas
Reflujo gastroesofágico (RGE) patológico sin
tratamiento, cirugía abdominal o torácica con abordaje anterior y
fracturas costales.
Contraindicaciones relativas
Gran quemado de tórax y procesos neoplásicos en la
zona de aplicación de la técnica.
Limitaciones de la técnica
Pacientes con bronquiolitis aguda (BA) con puntaje
clínico de severidad alto, debido a que la técnica aún no cuenta
con evidencia que sustente su aplicación.
Publicaciones
En un estudio realizado por Postiaux y cols., se
aleatorizaron 20 lactantes con puntaje clínico de severidad
de obstrucción bronquial mayor a 3, en dos grupos: el grupo
intervención, recibió ELPr y tos provocada con nebulización
de solución hipertónica (3%) y el grupo control sólo recibió
nebulización hipertónica (3%). Los resultados mostraron que el
puntaje clínico de severidad disminuyó en el grupo intervención
a la media hora y a las dos horas y media post intervención.
Esto determinó un restablecimiento precoz del cuadro clínico
del grupo intervención en comparación con el grupo control,
evidenciado por la disminución significativa día por día del
puntaje clínico de severidad de la obstrucción bronquial (7).
Gómez y cols. realizaron un ensayo clínico aleatorizado
y evaluaron 30 lactantes hospitalizados (edad media de 4 meses)
previamente sanos con BA por virus respiratorio sincicial (VRS)
que fueron aleatorizados en tres grupos: grupo 1 con técnicas
de espiración prolongada más desobstrucción rinofaríngea
retrógrada, grupo 2 con vibraciones, compresiones espiratorias,
drenaje postural modificado en decúbito lateral y percusiones;
y grupo 3 sólo con aspiración de secreciones. Se logró reducir
el puntaje clínico de severidad, sibilancias y retracciones
inmediatamente después de la realización de la técnica en el
grupo 1 y 2, a las 48 horas nuevamente en el grupo 1 y 2,
sin cambios en el grupo 3, y siendo sólo el grupo 1 efectivo a
las 72 horas (8). La revisión de la colaboración Cochrane de
Figura 3.
Espiración lenta prolongada en preescolar.
Figura 4.
Kinesiterapia en lactantes
con bronquiolitis aguda: indicaciones y
contraindicaciones.
Posicionamiento manos: una mano sobre el tórax del niños bajo la horquilla es-
ternal y la región hipotenar de la otra mano en el abdomen bajo el reborde costal.
Fotografía autorizada por tutor.
Puntaje de severidad
De Wang
9 - 12 puntos
Severo
Hospitalización
Cuidados de
Soporte vital
Contraindicación de
Kinesiología respiratoria
sin soporte ventilatorio
Kinesiología respiratoria
Solución hipertónica +
Técnica de espiración lenta
prolongada
+ Tos provocada
Kinesiología respiratoria
no es necesaria, solo en
Hipersecreción
Cuidado ambulatorio
Considerar
Edad
Historia médica
Condición social
Monitorización en
domicilio
Supervisión
Educación
UCI
Puntaje de severidad
De Wang
4 - 8 puntos
Moderado
Bronquiolitis viral aguda
Puntaje de severidad
De Wang
1 - 3 puntos
Leve