

Neumol Pediatr 2016; 11 (1) Sup: S5-S19
C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl
S14
Consenso chileno SER-SOCHINEP para el manejo del asma severo en el niño
segunda opción, sino están disponibles las anteriores, el uso de
corticoides orales en dosis bajas
5
.
Omalizumab
Anticuerpo monoclonal humanizado anti IgE aprobado
por la FDA el año 2003 y por el Instituto de Salud Pública de
nuestro país el año 2009 para uso en niños mayores de 6 años.
Omalizumab actúa bloqueando la IgE libre circulante, evitando
que esta se una a su receptor de alta afinidad en la superficie
de mastocitos y basófilos, reduciendo así la respuesta alérgica.
Al haber menor cantidad de IgE libre circulante, disminuye
secundariamente la expresión de receptores de alta afinidad
en mastocitos, basófilos y células dendríticas, aumentado el
efecto inhibitorio sobre la cascada alérgica
42,43
. Así, Omalizumab
evita la degranulación del mastocito frente a la presencia del
alérgeno, con lo que se inhibe la fase temprana de la respuesta
alérgica y también se reduce indirectamente la respuesta
alérgica tardía al disminuir el reclutamiento de eosinófilos. Esto
último probablemente por un efecto combinado, al interferir en
la detección y el procesamiento del alérgeno por parte de la
célula dendrítica y al inhibir la degranulación del mastocitos,
bloqueando así la liberación de citoquinas y quemoquinas
encargadas de atraer células inflamatorias como eosinófilos y
linfocitos
42
. Recientes estudios in vitro han demostrado además
que omalizumab podría evitar la remodelación de la vía aérea, al
disminuir el depósito de matriz extracelular y colágeno producto
del bloqueo de la acción estimuladora de IgE sobre la células
del músculo liso bronquial
44
. Desde el punto de vista clínico se
ha demostrado mediante dos meta-análisis que omalizumab
reduce el número de exacerbaciones y hospitalizaciones por
asma bronquial, permitiendo disminuir o incluso suspender el
tratamiento con corticoides orales e inhalados, acompañado
además de un buen perfil de seguridad
45,46
. Se ha observado
además que su uso reduce los días de síntomas de asma, las
consultas a servicio de urgencia y el uso de medicamentos de
rescate, mejorando la calidad de vida de los pacientes
47-49
. Por
último, este anticuerpo monoclonal en niños ha demostrado
ser capaz de reducir las exacerbaciones estacionales que se
producen año a año en los meses de otoño producto de infecciones
virales
50,51
. Omalizumab es una alternativa de tratamiento para
niños mayores de 6 años con asma no controlado en etapa 4
de GINA y que además presenten sensibilización al menos a un
aeroalérgeno perenne en el test cutáneo o en la determinación
de IgE específica y cuyos niveles de IgE total estén entre
30 a 1500UI. En estos pacientes la dosis y la frecuencia de
administración (cada 2 ó 4 semanas) dependerá del peso y del
nivel de IgE total (Tablas 7 y 8). La dosis debe ajustarse solo frente
a cambios significativos en el peso. Los pacientes que tengan
una concentración basal de IgE o cuyo peso corporal esté por
fuera de los límites establecidos por la tabla, deben abstenerse
de recibirlo. El medicamento se administra por vía subcutánea y
esta disponible en dos presentaciones: vial conteniendo 150mg
en 5ml y jeringa precargada con 150mg en 1ml. Se recomienda
mantener el tratamiento por 12 semanas al cabo de las cuales
se debe evaluar si hay o no una respuesta clínica favorable. Si
la respuesta no es satisfactoria se recomienda discontinuar el
tratamiento, de lo contrario se debe mantener. El tiempo total de
tratamiento aun no está bien definido en la literatura, pero en
general debiera ser prolongado, existiendo series con períodos
de tratamiento que van entre 4 a 6 años
52,53
.
IgE basal
UI/ml
>20-25 >25-30 >30-40 >40-50 >50-60 >60-70 >70-80 >80-90 >90-125 >125-150
>30-100
75
75
75
150
150
150
150
150
300
300
>100-200
150
150
150
300
300
300
300
300
450
600
>200-300
150
150
225
300
300
450
450
450
600
>300-400
225
225
300
450
450
450
600
600
>400-500
225
300
450
450
600
600
>500-600
300
300
450
600
600
>600-700
300
450
600
Peso corporal (kg)
Tabla 7.
Dosis de Omalizumab (mg/dosis) administrada por inyección subcutánea cada 4 semanas
Administración cada 2 semanas
Véase la Tabla 8