

C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl
A47
La Comisión de Tabaco de la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias en un gran esfuerzo por contribuir a la salud
pública de nuestro país elaboró las Primeras Guías de Práctica Clínica para el Tratamiento del Tabaquismo, Chile 2017 utilizando la
metodología GRADE, de manera de presentar recomendaciones basadas en la evidencia sobre las recomendaciones para dejar de
fumar aplicables a pacientes, profesionales de salud y tomadores de decisiones. Creemos que es de gran relevancia difundir entre
todos los profesionales de la salud este importante documento, incluyendo a los pediatras ya que sin lugar a dudas y como se describe
en esta editorial el problema también nos atañe. Para conocer más detalles acerca de esta guía por favor dirigirse al siguiente link
http://www.serchile.cl/revistas/33-3/files/assets/basic-html/page1.htmlREFERENCIAS
1. Boletín de la Organización Mundial de la Salud.
http://www.who.int/bulletin/volumes/88/1/09-069583/en/(Accedido en mayo
2017).
2. Pbert L, Farber H, Horn K, Lando HA, Muramoto M, O´Loughlin J, et al. State-of-the-Art Office-Based Interventions to Eliminate Youth
Tobacco Use: The Past Decade. Pediatr 2015; 135: 734-747.
3. TOB.g Tobacco Cessation Guidelines for High-Risk Populations. Athens 2017.
http://www.tri.ie/uploads/5/2/7/3/52736649/tob-g-book-digital-version.pdf (Accedido en Abril 2018)
4. Cerda J, Bambs C y Vera C. Infant morbidity and mortality attributable to prenatal smoking in Chile. Rev Panam Salud Publica 2017;
41: 1-7.
5. Tutka P, Wielosz M and Zatonski W. Exposure to environmental tobbaco smoke and children health. Int J Occup Med Environ Health
2002; 15(4): 325-335.
6. Rushton L, Courage C and Green E. Estimation of the impact In children´s health of environmental tobacco smoke in England and
Wales. JRSH 2003; 123(3): 175-80.
7. WHO Report on the Global Tobacco Epidemic, 2009. Appendix IX Global Youth Tobacco Survey.
http://www.who.int/tobacco/mpower/2009/appendix_ix/en/index.html(Accedido en diciembre 2016).
8. Encuesta Mundial de Tabaquismo en Jóvenes (EMTJ) 2016.
http://www.minsal.cl/wp-content/uploads/2017/10/EMTJ2016_17_10_2017_VF.pdf(Accedido en Abril 2018).
9. Preventing tobacco use among youth and young adults. A report of the surgeon general.
https://www.surgeongeneral.gov/library/reports/preventing-youth-tobacco-use/exec-summary.pdf (Accedido en diciembre 2016).
La publicación de los artículos sobre Tabaquismo de esta edición de Neumología Pediátrica fue autorizada por sus autores
y por el Editor de la Revista Chilena de Enfermedades Respiratorias.
Versión original publicada en Rev Chil Enferm Respir 2017;33(3), páginas 219-221, 236-238, 239-241
Dra Ana María Herrera
Dra María Paz Corvalán
Tabaquismo en Chile