

Neumol Pediatr 2018; 13 (1): 29 - 31
C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl
29
Tuberculosis pleural en paciente pediátrico: reporte de un caso y revisión de la literatura
INTRODUCCIÓN
La Tuberculosis (TB) es la causa más común de derrame
pleural en jóvenes de países endémicos y es una manifestación
común de tuberculosis extrapulmonar en personas que cursan
con inmunodeficiencia (1,2). Las manifestaciones clínicas
dependerán de la localización y suelen ser muy inespecíficos (2).
La forma aguda es la presentación clínica más
frecuente mientras que la forma crónica predomina en personas
mayores. La radiografía de tórax suele mostrar un derrame
pleural unilateral. La sensibilidad y especificidad microbiológica
va a estar determinada por la calidad de las muestras obtenidas
y en caso de duda diagnóstica, se deberá recurrir a la obtención
de biopsias. Combinando los estudios microbiológicos y
anatomopatológicos, el diagnóstico de TB pleural puede
establecerse en el 85-95% de los casos. Por su importancia,
destaca la determinación en líquido pleural y demás serosas del
ADA, que ha aportado una elevada sensibilidad y especificidad,
superior al 95% en países de alta endemia. El tratamiento es
el mismo que para la TB pulmonar. Ni los esteroides ni las
toracentesis repetidas influyen en la aparición de posibles
complicaciones (1).
Se presenta el siguiente caso clínico con el objetivo
de describir una visión general del abordaje del paciente con
sospecha de tuberculosis pleural, además de un enfoque actual
acerca del diagnóstico y tratamiento.
CASO CLÍNICO
Paciente de género femenino, de 13 años de edad,
con antecedente de vacunación BCG. Presenta cuadro de
15 días de evolución de tos no productiva, fiebre, náuseas,
hiporexia, astenia, adinamia y dolor costal. A la exploración
física se observa el tórax con disminución de los movimientos
de amplexión y amplexación en hemitórax izquierdo, disminución
de ruidos respiratorios ipsilateral, pectoriloquia y disminución de
vibraciones vocales. La radiografía de tórax muestra opacidad
homogénea en hemitórax izquierdo compatible con derrame
pleural (Figura 1). La tomografía computada simple de tórax
evidencia consolidación del lóbulo inferior izquierdo, derrame
pleural y tabicaciones en espacio pleural (Figura 2). Se realiza
toracoscopia observándose derrame pleural que colapsa
el lóbulo inferior izquierdo y tabicaciones fibrinopurulentas
adosadas a ambas pleuras con presencia de líquido amarillo
turbio y grumoso; se toma muestra de liquido pleural para
estudio citológico, frotis y cultivo. Se toma tejido decorticado
para estudio histopatológico (Figura 3). El estudio citoquímico
de líquido reporta glucosa en 103 mg/dl, proteínas de 5.2 gr/
dl, pH 7.41, leucocitos de 180 x mm3, PMN 80%, LDH 651 U/L.
Dos días posteriores al evento quirúrgico, el control radiológico
pone en evidencia adecuada reexpansión pulmonar y se retiran
sondas torácicas (Figura 4). El cultivo del líquido pleural
se reporta negativo a las 48 horas de incubación. El estudio
histopatológico reporta paquipleuritis fibrinopurulenta aguda y
crónica granulomatosa caseosa de etiología tuberculosa.
TUBERCULOSIS PLEURAL EN PACIENTE PEDIÁTRICO:
REPORTE DE UN CASO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA
PLEURAL TUBERCULOSIS IN A PEDIATRIC PATIENT: CASE REPORT AND REVIEW
CASOS CLÍNICOS / CASE REPORT
ABSTRACT
Tuberculosis (TB) is a common cause of pleural effusion in young people from endemic areas. Among the forms of extrapulmonary
TB in people with immunodeficiencies, the most frequent localization is the pleura. The use of immunological and molecular biology tests
for the diagnosis of TB in pleural fluid and other locations with high sensitivity and specificity is highlighted. We present a clinical case with
the objective of giving an overview of the treatment of the patient with suspected pleural tuberculosis.
Keywords: tuberculosis, pleural effusion, adenosine deaminase.
RESUMEN
La Tuberculosis (TB) es una causa común de derrame pleural en jóvenes en zonas endémicas. Dentro de las formas de TB
extrapulmonar en personas que cursan con inmunodeficiencias, la localización más frecuente es la TB pleural. Se destaca el uso de las
pruebas inmunológicas y de biología molecular para el diagnóstico de TB en líquido pleural y de otras localizaciones con una elevada
sensibilidad y especificidad. Se presenta un caso clínico con el objetivo de describir una visión general del abordaje del paciente con
sospecha de tuberculosis pleural.
Palabras clave: tuberculosis, derrame pleural, adenosin deaminasa.
Dr. Rubén Rodríguez
Médico Especialista en Neumología Pediátrica. Hospital Infantil de Especialidades de Chihuahua.
Universidad Autónoma de Chihuahua.
Correspondencia:
Dr. Rubén Rodríguez A.
Hospital Infantil de Especialidades de Chihuahua.
Universidad Autónoma de Chihuahua.
Av Carlos Pacheco S/N. Fraccionamiento Robinson
Correo electrónico:
abec_17@hotmail.com