

Neumol Pediatr 2018; 13 (1): 15 - 20
C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl
16
Rol de la broncoscopía en el paciente pediátrico
BRONCOSCOPÍA RÍGIDA
Los broncoscopios rígidos son estructuras metálicas,
cilíndricas, huecas, con biselado en su extremo distal, para
levantar la epiglotis y exponer la laringe y minimizar el
traumatismo de las cuerdas vocales. Cuenta con varios orificios
laterales para permitir la ventilación del paciente durante el
procedimiento. Tienen longitud variable entre 20 y 40 cm. Los
utilizados en pacientes pediátricos tienen entre 2.5 a 6 cm
de diámetro interno y 3.7 a 8.2 cm de diámetro externo. Los
más usados entre niños y adolescentes son entre 3 y 6 cm (4)
(Figura 1). En general debe usarse el broncoscopio de mayor
diámetro que pueda pasar las cuerdas vocales con facilidad. El
extremo proximal puede variar según los modelos de BR, pero
por lo regular tienen características en común como un canal de
trabajo en la parte central y distintos puertos de entrada para
la iluminación, ventilación, aspiración así como para introducir
instrumentos para procedimientos específicos.
Para mejorar la visión en la exploración actualmente
se cuenta con telescopios Hopkins (2,4). Se ha documentado
que la imagen obtenida por estos es incluso mejor que la que se
obtiene en la BF. Los lentes que más se usan en la actualidad
son los de visión recta de 0° y las rígidas anguladas de -30°,
45° (Tabla 2) (4).
El broncoscopio rígido solo puede introducirse por
vía oral y bajo anestesia general, por lo que debe realizarse en
quirófano o un área específica para endoscopías. Su alcance
distal es limitado, por lo que se hace difícil la exploración más
allá de los bronquios segmentarios (4). Para la realización de
la BR se utilizan algunos instrumentos como se menciona en la
Tabla 2 (4).
Indicaciones de la broncoscopía rígida
A pesar de que cada vez más se ha ido desplazando
a la BR, aún está sigue jugando un papel importante tanto como
herramienta diagnóstica como terapéutica, ofrece la ventaja de
tener mayor control de la vía aérea, tanto en la ventilación, así
como contar con un amplio canal de trabajo, es por eso que la
mayor ventaja que alcanza es en el abordaje terapéutico (4-6) (
Tabla 3).
A continuación abordamos algunas de las indicaciones
más importantes:
Extracción de cuerpo extraño (CE)
La aspiración de un CE es una situación que pone en
peligro la vida del paciente pediátrico, el cual se debe sospechar
en los casos en lo que el paciente comienza con síntomas
Figura 1.
Broncoscopios rígidos y material frecuentemente requerido
para broncoscopía.
Tabla 3.
Indicaciones de la broncoscopía rígida.
Tabla 2.
Material para broncoscopía rígida (6).