Previous Page  275 / 401 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 275 / 401 Next Page
Page Background

274

Ulceración de epiglotis por Pénfigo Vegetante

Caso 206

Mujer

Edad: 69 años

Fecha: septiembre de 2014, mayo de 2015 Ocupación: casa

Tabaco: no. Medicamentos: prednisona, levotiroxina, enalaprila

Cirugía: no omeprazol

Técnica: Nasolaringofibroscopía y endoscopía rígida.

Antecedentes: referida por odinofagia espontánea de varios meses de

evolución. Portadora de Penfigoide Buloso que cursa por cinco años, en

tratamiento con prednisona 20 mg/día.

Descripción: mucosa oral sin lesiones visibles. Epiglotis muestra lesión

ulcerativa, levemente fibrinosa, en cara lingual que se extiende hacia la

vallécula derecha. Pliegues vocales con aspecto conservado, aunque se

visualiza leve edema de cara subglótica, así como engrosamiento irregular

de la comisura posterior. Motilidad de aducción y abducción conservada.

Conclusión:

Lesión ulcerativa de epiglotis en regresión (Pénfigo,

variedad vegetante); Laringitis por RFL leve.

Comentario:

esta variedad de pénfigo genera lesiones cicatriciales de tipo

granulomatoso junto con la aparición en crisis de nuevas lesiones

ampollares.

Úlcera de

epiglotis en

regresión,

sin lesiones

orales.

Abajo a los

oho meses,

odinofagia

severa y

epiglotis

engrosada.

Paciente mantiene odinofagia que

limita ingestión de alimentos. Epiglotis

muestra engrosamiento con lesiones

tuberosas progresivas.