

831
- Mecanismos pertinentes para la capacitación y calificación del personal de enfermería defini-
dos.
- Procesos de formulación e implementación de sistemas de registros de producción de enfer-
mería.
2. Ámbito de gestión clínica asistencial de los cuidados de enfermería
- Proceso de cuidados de enfermería del paciente y familia.
- Proceso de acciones derivadas del diagnóstico y tratamiento médico.
- Proceso de ingreso, atención y alta del paciente y familia.
3. Soporte de los cuidados de enfermería
- Proceso de gestión en control de gastos de insumo y materiales para la provisión de los cui-
dados.
- Proceso de gestión del equipamiento clínico inherente a los cuidados de enfermería.
- Proceso de gestión de los sistemas de información.
- Proceso de gestión de la continuidad de los cuidados de enfermería (hospitalización domici-
liaria).
- Proceso de gestión del equipo de enfermería, en lo relativo a selección, inducción, distribución
y calificación de las personas.
- Proceso de desarrollo y perfeccionamiento profesional y técnico.
- Protocolos de investigación.
Bibliografía
1. Resolución exenta N° 1127 Ministerio de Salud,14/XII/2017, fija Norma General Administrativa N° 19
“Gestión del Cuidado de Enfermería para la Atención Cerrada”.
2. Norma General Administrativa N° 19. Gestión del Cuidado de Enfermería para la Atención Cerrada,
Exenta N° 1127; 2007.
3. Milos P, Larraín A, Simonetti M. Categorización de servicios de enfermería. Propuesta para asegurar una
atención de calidad en tiempos de escasez de enfermeras. Cienc Enferm. 2009;15(1):17-24.
4. Cartagena L. Documento “Implementación de la Gestión del Cuidado en HCSBA” presentado a SSMC,
2013.
5. Milos P, Larraín AI, Bórquez B. La “Gestión del Cuidado en la Legislación Chilena”. Ciencia y Enfermería
2010;XVI:17-29.