

GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN PEDIATRÍA
20
Adalberto Steeger y Eduardo Cassorla. El Dr. Steeger, desde 1928 a 1954, fue Jefe de Servicio del
Hospital Arriarán. El Dr. Cassorla viaja en 1936 a perfeccionarse en Estados Unidos. Al regreso,
continúa en el Hospital Arriarán hasta 1954, trasladándose con el Dr. Steeger al Hospital San Juan
de Dios. Fue Jefe de Servicio del Hospital Exequiel González, sucediendo a Arturo Baeza, también
del Hospital Arriarán.
Francisco Mardones, destacado pediatra, trabajó junto al Dr. Julio Meneghello en el Hospital
Arriarán entre los años 1946 y 1950, y luego fue su Director hasta 1961. Asume funciones en
organismos internacionales. En 1962, Julio Meneghello asume como jefe de Servicio del flamante
Hospital Roberto del Río. Se traslada del Hospital Arriarán con un grupo selecto de ayudantes. Su
partida impactó profundamente en el desarrollo de la Pediatría. Arturo Baeza partió en 1962 como
jefe al Hospital Exequiel González Cortés, acompañado de varios discípulos. En aquella época,
simultáneamente al menos tres de los jefes de servicio de los hospitales pediátricos, fueron del
Hospital Arriarán. Fernando Monckeberg, crearía el INTA en 1973. El Dr. René Artigas en 1973,
asume como jefe de Cirugía del Hospital Exequiel González Cortés.
Estos maestros que emigraron impactaron profundamente en la historia de la Pediatría en Chi-
le y América Latina. El Hospital Roberto del Río con el reconocido empuje del Dr. Julio Menghello,
llegó a ser un polo de desarrollo pediátrico en América Latina.
Los pediatras más destacados, distinguidos y premiados en el contexto internacional fueron
los Drs. Luis Calvo Mackenna, Julio Menghello R. y Fernando Monckeberg B. El Hospital Manuel
Arriarán cedió generosamente pediatras para los nacientes hospitales pediátricos y posteriormente
entregaría sus terrenos para un hospital de adultos.
Con excepción del Dr. Luis Calvo Mackenna, todos los grandes maestros mencionados se
iniciaron en el Hospital Manuel Arriarán, algunos de ellos ejercieron destacados liderazgos en
aquellos hospitales que poco a poco iban surgiendo en el país.