Previous Page  28 / 76 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 28 / 76 Next Page
Page Background

HIPERTENSIÓN / 2017 / VOL. 22

28

Tabla Nº 3

Incidencia de efectos adversos y riesgos con ARAII

Tos

Incidencia < que los IECA (9,9% vs 3,2%). Comparable al placebo.

Angioedema

Incidencia estimada: 0,12% vs 0,07% con placebo RR 1,62 (IC 95% 0,17-15,79)

(15)

.

El mecanismo no está claro, y no sería mediado por cininas.

Enteropatía

Se han descrito casos de “sprue-like” con el uso de olmesartán (como diarrea crónica

y baja de peso, con atrofia de vellosidades en biopsia intestinal). Esta condición, muy

infrecuente, se vería más en usuarios por más de 2 años del fármaco, y revertiría luego

de su suspensión

(16)

. Un estudio de casos y controles no mostró una asociación significa-

tiva entre el uso de olmesartán y diarrea en 2088 pacientes sometidos a endoscopía (OR

1,99 con IC 95% 0,79-5,0) ni en 12428 pacientes sometidos a colonoscopía (OR 0,63

con IC 95% 0,23-1,74)

(17)

.

Riesgo de neoplasias

Un meta-análisis inicial con datos de 9 estudios y aproximadamente 34000 pacientes,

mostró un riesgo aumentado de cáncer en usuarios de ARAII: 7,2% vs 6% con RR

1,08 (IC95% 1,01-1,15) versus grupo control (usuarios de placebo, IECA o BB), con un

aumento de riesgo absoluto de 1,2% en un promedio de 4 años, especialmente notorio

con respecto a cáncer de pulmón (dado principalmente por datos del estudio LIFE)

(18)

. Sin

embargo, una metanálisis más reciente con 324168 pacientes hipertensos y seguimiento

promedio de 3,5 años mostró que la incidencia de cáncer con el uso de ARAII, IECA, BB,

diuréticos y ANCAS es igual a la del placebo (cerca de 2%)

(19)

.

Riesgo de infarto del

miocardio

Datos de algunos estudios con hipertensos con riesgo cardiovascular alto sugerían una

mayor tasa de IAM en los grupos que recibieron ARAII. Sin embargo, un meta-análisis de

37 estudios con 147020 pacientes mostró que el RR de IAM en pacientes con ARAII era

0.99 (IC 95% 0.92 - 1.07), con menor riesgo de AVC (15%), de IC (13%) y de diabetes

(15%)

(20)

.

Efectos adversos (EA) y precauciones con el uso de ARAII

Esta clase de antihipertensivos presenta en general muy pocos efectos adversos en

comparación las otras clases de antihipertensivos. Los más frecuentemente descritos en los estudios

randomizados son cefalea, infecciones respiratorias, mareos y fatiga, con tasas comparables a

placebo. La frecuencia de mareos suele ser mayor en los grupos que usan combinaciones versus

monoterapia. El análisis individual de EA se presenta en la Tabla 3.

Precauciones en el uso clínico de los ARAII

(11,12)

.

- No usar ARAII en combinación con IECA o con un inhibidor directo de renina ya que aumentan

los riesgos de kiperkalemia, de falla renal y de hipotensión.

- Existe mayor riesgo de hiperkalemia al usar ARAII en pacientes con enfermedad renal crónica o

que usan suplementos de potasio o fármacos ahorradores de potasio.

- Existe riesgo de insuficiencia renal aguda con su uso en pacientes con estenosis bilateral severa

de arterias renales.