

8
Septiembre
2014.
Volumen
13
-
N
°
58
y los más recientes jefes de Servicio, los
Drs. Alejandro Maccioni S., Rodolfo Burdach
W. y Santiago Rubio (en los que se conjugan
la sabiduría y la bondad), entre otros aportes
hemato-oncológicos, permitieron el desarrollo
del grupo de Abraham Steckel siempre presente
en nuestro pensamiento Manuel Olivares, Ernesto
Ríos, Liana Schlessinger, Rosa Díaz, Inés López
y Gabriela González, grupo que llevó a cabo
significativos estudios sobre la anemia por déficit
de hierro, seguimiento hematológico de niños
sometidos a recambio sanguíneo, uno de los
primeros análisis chilenos de la leucemia
linfoblástica, y evaluación del tiempo de sangría.
Ya muy cercano, aparece la preocupación con
que el Dr. Santiago Prado P. favoreció las
especialidades y en general el progreso de la
atención infantil; y en el momento actual, el
Dr. Francisco Barrera Q. desempeña su quehacer
en la mejor tradición de nuestros Jefes de Servicio,
y constituye un sólido apoyo para la Unidad de
Hemato-Oncología.
En lo formal, se menciona que el primer pediatra
que presidió la Sociedad Chilena de Hematología
dependiente de la Sociedad Médica de Chile,
los años
1975
y
1976
, acompañado en su
directorio por distinguidos hemato-oncólogos de
niños, pertenece a este hospital y escribe estas
líneas; y que en
1990
la Sociedad Chilena de
Pediatría, bajo la presidencia del mismo, solicitó y
obtuvo de CONACEM iniciar el reconocimiento de
sus ramas o subespecialidades, entre ellas la de
Hemato-Oncología infantil.
Fuente:
- “Hospital Manuel Arriarán Barros Memorias y
Vivencias” Editor Dr. Francisco Barrera Q.
- Desarrollo de la Hemato-Oncología en Chile.
Editor Dr. Pedro Advis V.